Caracas, 23 Dic. AVN.- El primer
vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),
Diosdado Cabello, analizó este lunes, a través de un comunicado, la
victoria de la Revolución Bolivariana el pasado 8 de diciembre en las
elecciones municipales, en las cuales ganó 255 de 335 municipios del
país.
En primer lugar, Cabello indicó que el presidente de la República,
Nicolás Maduro se consolidó como "eje" fundamental de las fuerzas
revolucionarias.
"Se consolida el compañero Presidente Nicolás Maduro como eje
fundamental de nuestra Revolución Bolivariana y se demuestra que la
decisión tomada por nuestro líder eterno Hugo Chávez fue la más
acertada. La oposición venezolana jugó a la figura del plebiscito y
salió muy mal parada, decían que luego del 8 de diciembre, derrota en
mano, el compañero Nicolás tenía que irse, tenía que renunciar, que
absurdos y simplistas, por el contrario gracias a esa iniciativa
opositora sale fortalecido, en verdad ese plebiscito debería servir para
una renovación en las filas de la oposición, cosa que dudamos, mucha
arrogancia, prepotencia, orgullo, mucha estupidez junta", escribió
Cabello, en una carta enviada este lunes a través de la red social
Twitter (@dcabellor).
A continuación, el texto íntegro:
Luego de la victoria contundente de la Revolución Bolivariana en las
elecciones municipales del 8 de diciembre, considero que debemos hacer
varias lecturas de lo ocurrido con ese evento democrático, que generan
tareas adicionales o la necesaria revisión de lo que hemos venido
haciendo para corregir donde presentamos fallas u omisiones,
modestamente me atrevo a nombrar algunas consideraciones:
1.- Se consolida el compañero Presidente Nicolás
Maduro como eje fundamental de nuestra Revolución Bolivariana y se
demuestra que la decisión tomada por nuestro Líder Eterno Hugo Chávez
fue la más acertada. La oposición venezolana jugó a la figura del
plebiscito y salió muy mal parada, decían que luego del 8 de diciembre,
derrota en mano, el compañero Nicolás tenía que irse, tenía que
renunciar, que absurdos y simplistas, por el contrario gracias a esa
iniciativa opositora sale fortalecido, en verdad ese plebiscito debería
servir para una renovación en las filas de la oposición, cosa que
dudamos, mucha arrogancia, prepotencia, orgullo, mucha estupidez junta.
2.- Obtuvimos 3 de cada 4 alcaldías en discusión,
repitiendo esos números en las cámaras municipales de todo el país,
cifras que difícilmente pueden ser rebatidas en un análisis objetivo,
pero que han recibido muchas críticas tanto del lado revolucionario como
del lado opositor, las cuales entendemos perfectamente, compartimos
algunas de ellas y otras las consideramos al menos injustas. Fue una
victoria extraordinaria de la Revolución y todos los que creemos en ella
deberíamos celebrarlo.
3.- El Partido Socialista Unido de Venezuela
obtiene, mayor cantidad de votos que toda la mud junta, vale decir que
en la MUD (Mesa de la Unidad Democrática) conviven los partidos
políticos opositores como Acción Democrática, Copei, Primero Justicia,
Un Nuevo Tiempo, y cerca de 30 partidos más, mucho tiene que ver esto
con el enorme esfuerzo de nuestras Unidades de Batalla Bolívar Chávez,
ejemplo de trabajo y organización, a todos sus integrantes un
reconocimiento especial.
4.- Pudimos haber obtenido un buen número adicional
de alcaldías en todo el país pero divisiones internas y la presentación
de candidatos alternos en muchos sitios impidieron una victoria aún
mayor. Una revisión dedicada a lo ocurrido en estos casos, donde en
muchos de ellos privó lo individual sobre lo colectivo y los intereses
de grupos y personas sobre la necesidad de ir unidos, sobre el
particular mucho se ha dicho y mucho tendrá que decirse, lo cierto que
cosas como estas nos llevaron a perder 40 alcaldías con margen menor a
3%.
5.- El Gran Polo Patriótico se consolida como
organización política de la vanguardia revolucionaria, donde hacen vida
un grupo de partidos políticos todos importantes y necesarios para
seguir haciendo la Revolución Bolivariana y Socialista, que
necesariamente tiene que revisar y autocorregir fallas y deficiencias,
pero que a todas luces es un instrumento poderoso para aglutinar todo el
pensamiento y acción revolucionario.
6.- Deben y están obligados todos los alcaldes y
alcaldesas electos y electas trabajar por la consolidación del Poder
Popular, ser servidores de su pueblo en la calle, darle la cara a sus
electores aún en las situaciones más complicadas y comprometerse a darle
cumplimiento al Plan de la Patria, la oficina de nuestros alcaldes y
alcaldesas debe estar en la calle junto al pueblo, haciendo la
revolución.
7.- La primera excusa de los flamantes "líderes" de
la oposición fue que la abstención había sido demasiado alta, que la
gente no fue a votar, cuando la realidad es que la participación activa
de los votantes rozó el 60 por ciento, nivel récord en este tipo de
elecciones donde están en juego los cargos de alcaldes y concejales.
8.- La mal llamada mesa de la unidad democrática,
que no está unida y mucho menos es democrática, sufre una cuarta derrota
en fila, que tiene características especiales por todas las razones
expuestas, pero que además estuvo precedida por una serie de
declaraciones, afirmaciones y predicciones que hacían ver como las
fuerzas revolucionarias iban a ser barridas, que el compañero Presidente
Nicolás Maduro tenía que renunciar porque luego de las elecciones iban
por él, craso error de la arrogancia burguesa, siempre nos han
subestimado,se consideran superiores, más inteligentes y más capaces y
siempre nuestro pueblo les demuestra que no hay nada más poderoso que la
dignidad de un pueblo. No queremos para nada darle recomendaciones a la
MUD pero todo apunta a una implosión desde sus filas, las ambiciones se
desbordan y todos quieren ir contra el derrotado cuatro veces, asesino
fascista Capriles, ojalá de toda ese festín de hienas salga una
oposición seria en este país.
9.- Otro organismo que sale fortalecido es el
Consejo Nacional Electoral (CNE), que bueno para la democracia y para la
paz de nuestra Patria, no sirvieron para nada la cantidad de
descalificaciones que desde la trinchera oposicionista le hacían cada
día, nuestro pueblo votó y lo hizo de manera consciente, claro de la
decisión que estaba tomando. El CNE echa por tierra toda una campaña
bien orquestada que pretendía confundir a los venezolanos y venezolanas.
Un reconocimiento especial a los rectores y trabajadores de ese
organismo, pero muy especialmente a su presidenta Tibisay Lucena, por su
entereza y entrega a pesar de todos los inconvenientes.
10.- La oposición se ufana de haber crecido en las
ciudades "importantes"de Venezuela cuando una revisión detallada de los
resultados electorales dice todo lo contrario, igual ocurre con el
cuento de la llamada clase media o sector medio de la población, la
oposición dice que siempre votarán por ellos, nuestro Presidente Maduro
ha dicho que debemos atender a ese sector, que muchas veces es
confundido por grandes campañas mediáticas sobre las intenciones de la
Revolución Bolivariana, cuando fue esa misma oposición que casi acabó
con la clase media venezolana. Gracias a las políticas adelantadas por
nuestro Comandante Eterno y ahora por el Presidente Maduro, que han
permitido no solo el fortalecimiento sino el crecimiento de ese sector
de la población, los hechos han demostrado que nuestra Revolución no es
enemiga de la clase media.
11.- Diálogo: los oposicionistas quieren, cosa rara
en ellos, apoderarse del término y de las iniciativas que sobre el
particular puedan darse, son tan descarados que le endilgan la culpa al
gobierno de la falta de diálogo, aquí en nuestro país hay un diálogo
permanente, directo, protagónico y participativo. El Comandante Chávez
le dio voz a los que nunca la tuvieron, todos los días y a cada instante
hay diálogo en este país, que suerte tenemos en verdad. La oposición
cree que puede manipularnos con ese tema, aquí luego del 11 de abril de
2002 nuestro Líder Supremo apeló al crucifijo y llamo al diálogo, la
respuesta por parte de esta misma oposición fue plaza Altamira, paro
petrolero, más conspiración y son los mismos personajes opositores del
año 2002, no nos vengan con cuentos que conocemos esa historia. Siempre
hemos estado dispuestos a cualquier cosa con tal de lograr la Paz en
nuestra Patria, el oposicionismo comete otro error, al presentarse
haciendo exigencias ridículas para que pueda haber diálogo, en verdad el
diálogo que ellos entienden es de las componendas, el de las cúpulas en
detrimento
del Pueblo, no caemos en chantajes chimbos: que si ley de amnistía, que
si devuélveme mis atribuciones, que si dame más plata, más cuando
sabemos que lo que tratan es de ganar tiempo para correr la arruga de su
debacle interna, todos estos años nos han permitido conocerlos y
reconocerlos, sabemos de lo que son capaces y de sus motivaciones, así
que ese disfraz de cordero de nada les servirá, aprendimos a identificar
a los lobos y a darles el tratamiento que se merecen.
12.- Última y no menos importante, el Chavismo
existe, está vivo, es un gran movimiento político, social, económico,
religioso, cultural, es un sentimientonacional vigente, no pudieron las
campañas para invisibilizar a nuestro Líder, Chávez está en cada uno de
nosotros, en nuestros niños, en las mujeres, en los campesinos y
campesinas, en los jóvenes, en los obreros, en los soldados, Chávez está
en el Chavismo desbordado de amor y de lealtad.
Nosotros queremos la Paz de nuestra Patria, queremos que nuestro
Pueblo sea feliz, hemos luchado y seguiremos luchando para que el Legado
del Comandante Hugo Chávez se mantenga y sea preservado por décadas y
siglos, tenemos claro nuestras responsabilidades y sabemos que así
hubiésemos ganado las 337 alcaldías y todos los concejales, esa
oposición seguiría conspirando, porque es su naturaleza, su único
objetivo es desalojar al Chavismo del corazón del Pueblo, no podrán
hacerlo, estamos seguros que cada día esa identificación y ese amor
crece y se fortalece, llevamos en el alma las palabras de nuestro
Comandante y nada nos desviará de ellas: UNIDAD, LUCHA, BATALLA y
VICTORIA.