domingo, 27 de octubre de 2013

Maduro asiste a misa en honor al doctor José Gregorio Hernández


018_MA_1322_P
Este sábado 26 de octubre, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, llegó al estado Trujillo para asistir a la misa ecuménica en conmemoración de los 149 años del natalicio del doctor José Gregorio Hernández, realizada en el santuario del Venerable.
Acompañado por la primera combatiente de la República, Cilia Flores; por el gobernador del estado Trujillo, Henry Rangel Silva; y por altos funcionarios del Gabinete Ejecutivo, el jefe de Estado y de Gobierno compartió las oraciones y canciones para rememorar el cumpleaños del Venerable José Gregorio Hernández.
Es importante recordar que el pasado 25 de julio el presidente Maduro envió una carta al Papa Francisco – quien se encontraba de visita en la República Federativa de Brasil- en la cual le ratificó la petición de la beatificación del Santo del Pueblo y Médico de los Pobres, José Gregorio Hernández, y la concreción de un acuerdo integral entre la Alianza para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y la Santa Sede para trabajar, conjuntamente, por los más necesitados.
«La beatificación definitiva del Santo nuestro, del Santo de los Pobres, el Venerable José Gregorio Hernández (…). José Gregorio merece la beatificación oficial del Vaticano, porque el pueblo lo ha beatificado, el corazón del pueblo lo ha nombrado santo», expresó el Mandatario nacional en esa oportunidad.
Las peticiones mencionadas anteriormente se las presentó el jefe de Estado y de Gobierno al Papa Francisco, durante su encuentro en la Santa Sede del Vaticano, el pasado 17 de junio del 2013, en el marco de la visita oficial a Roma, Italia.
MinCI

Cambian juguetes bélicos por bicicletas en el 23 de Enero (+Fotos)


Bajo el lema De la violencia a la convivencia, la Alcaldía del municipio Libertador y el Gobierno del Distrito Capital llevaron a cabo, junto a los integrantes del Caracas Fútbol Club, un intercambio de juguetes y videojuegos bélicos por bicicletas en la cancha Santa Rosa de la parroquia 23 de Enero, en Caracas.
La actividad estuvo presidida por el alcalde Jorge Rodríguez y la jefa de Gobierno Jaqueline Faría.
Durante la jornada los pequeños se colocaron sus camisetas deportivas y compartieron con los integrantes del conjunto capitalino, en una serie de remates al área (penaltis), a fin de pasar un rato distinto y con jugadores profesionales.
Igualmente disfrutaron de una demostración de habilidades con el balón, por parte del seleccionado caraqueño.
El propósito de este intercambio es promover la actividad física y alejar los referentes de violencia de los niños.
AVN

Asi será el III puente sobre el río Orinoco (+Fotos +Video)


El tercer puente sobre el río Orinoco, denominado Mercosur, unirá específicamente la población de Caicara, municipio Cedeño del estado Bolívar, con Cabruta, municipio Las Mercedes del estado Guárico, puesto que, sólo es posible acceder directamente a estos sectores vía marítima o aérea. Es de señalar que, al culminar esta obra, el tiempo de traslado será de 10 minutos aproximadamente.
La obra inició en noviembre de 2006. La longitud del puente consta de 11,2 kilómetros, de los cuales 2,3 Km corresponden al viaducto; es decir, la estructura del puente metálico; 4,9 km corresponden a la rampa de acceso sur de Caicara del Orinoco, estado Bolívar; y los otros 4 Km restantes corresponden al acceso norte, en Cabruta, estado Guárico. Esta longitud lo ubica en el décimo puente más grande del mundo.
El puente Mercosur consta de dos viaductos, uno sur y otro norte, construidos en concreto armado y hierro anticorrosivo, sostenido por diversos pilotes, entre ellos: dos torres principales en forma de diamante, de 145 metros de altura cada una, con una distancia entre ellas de 360 metros.
El puente principal (metálico), tiene una característica fundamental, y es que en su parte inferior se construirá una trocha para ferrocarril, que permitirá unir este puente con la futura red ferroviaria en el eje territorial Orinoco-Apure, contemplado en el Plan Ferroviario Nacional.
En torno a los materiales utilizados para la construcción de este sistema vial, Antoine Douaihy, inspector jefe de la obra y presidente de la empresa “Antoine Douaihy” -empresa inspectora de la obra-, destacó que “los materiales con que trabajamos provienen de diversos países; por ejemplo, la cabilla proviene de Sidor (Venezuela), las planchas metálicas, con los que se hacen los encofrados de los pilotes, son importadas desde China”.
Añadió que, la estructura del puente se realiza con un acero especial que viene de los EE.UU. y de China respectivamente. “Ese acero especial produce una capa, que lo hace anticorrosivo en el tiempo, por lo tanto no se le realizará ningún tipo de mantenimiento en cuanto a corrosión refiere, es decir, el tercer puente sobre el río Orinoco será muy resistente”.
Asimismo, Douaihy precisó que las dos torres principales que sostendrá el viaducto tienen 90 metros de profundidad.
Por otra parte, el director de Proyectos de Odebrecht, Estevao Timponi, manifestó que “la importancia del puente sobre el río Orinoco, es el ferrocarril y la profundidad de las fundaciones (columnas) que posee. Este puente tendrá mil 177 fundaciones”.
Con la cimentación del puente, se han generado más de 2 mil empleos directos y 8 mil indirectos, beneficiando a gran parte de la población de los estados Guárico y Bolívar.
Tomado de www.alopresidente.gob.ve





Gobierno Bolivariano inauguró nuevos espacios en aeropuerto José Antonio Anzoátegui



En horas de la tarde de este sábado, en el marco del despliegue del Gobierno de Eficiencia de Calle, fueron inauguradas nuevas áreas en el aeropuerto internacional José Antonio Anzoátegui de Barcelona.
La actividad estuvo encabezada por el Mayor General Hebert García Plaza, Jefe del Órgano Superior de la Defensa de la Economía y del gobernador del estado Anzoátegui Aristóbulo Istúriz.
García Plaza informó al país, que también se encuentran en ejecución, trabajos de ampliación del referido terminal aéreo, el cual generará 1.200 empleos directos. “Serán 250 mil metros cuadrados, con nuevas áreas de hangares, más de 101 hangares, tendrán nueva áreas comerciales y de transporte de carga”.
Conferry también recibe recursos
El también ministro de Transporte aéreo y acuático, manifestó que serán invertidos recursos para modernizar el terminal de Conferry ubicado en Puerto La Cruz, “Tendremos un puerto de ferrys que será como un aeropuerto, además aprovechó para informar al país que estamos en conversaciones con el sector privado que cree en el país, y aquí en Anzoátegui, tendremos un muelle para cruceros, para seguir incentivando el turismo nacional e internacional”.
Le invitamos a escuchar en detalle las declaraciones del Mayor General Hebert García Plaza, Jefe del Órgano Superior de la Defensa de la Economía.
YVKE

Chávez dejó patria, humanidad e independencia al pueblo dice alcalde Rodríguez



El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, enfatizó este sábado que el comandante Chávez dejó patria, humanidad e independencia al pueblo venezolano.
Durante un encuentro que sostuvo con las Unidades de Batalla Hugo Chávez (UbcH) en la parroquia El Valle, expresó que el líder de la Revolución Bolivariana “cambió la historia del planeta para siempre”, en referencia a la rebelión militar del 4 de febrero de 1992 que encabezó Chávez contra el Gobierno neoliberal de entonces.
Rodríguez señaló que la unidad de las filas revolucionarias “va más allá de una condición política, porque somos hermanos en Chávez”.
Asimismo, destacó que líder de la Revolución Bolivariana reivindicó al pueblo de Caracas a través de las garantías sociales que comprenden soluciones en materia de salud, habitacional, educativa y alimentaria, en contraste con el abandono, la desidia y la opresión a los que era sometido durante la IV República.
Rodríguez reiteró que se estima que para el 28 de julio de 2014, día del cumpleaños número 60 del máximo líder de la Revolución Bolivariana, esté lista la plaza del Parque Hugo Chávez, que se construye en esa parroquia caraqueña.
El parque contará con una plaza mirador, un estadio de fútbol con capacidad para 50.000 espectadores, estadio de béisbol y un Terminal Intermodal, uno de los más modernos del mundo, con puntos de trenes, metro, rutas suburbanas y extraurbanas, lo que permitirá concretar la mudanza del terminal La Bandera.
Además, comprenderá áreas verdes, jardines, parque infantil, rutas de bicicletas montañeras, y contempla la rehabilitación del Hipódromo La Rinconada, la edificación de la sede de los Criollitos de Venezuela y de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), el remozamiento de la Escuela de Planificación y del Museo Alejandro Otero.
AVN

Privan de libertad a hombre por muerte de su pareja en Ruiz Pineda



El Ministerio Público logró privativa de libertad para Omar Mata Rodríguez (29) por su presunta responsabilidad en la muerte de su pareja, Yahirou Padrón Díaz (30), ocurrida el pasado 07 de octubre en Ruiz Pineda, sector El Módulo del municipio Libertador.
Igualmente, fue privada de libertad Carmen Emilia Ferrer Caravallo (25), quien reside en ese sector y presuntamente mantenía una relación con el hombre.
Durante la audiencia de presentación, el fiscal 132º del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Pedro López, imputó a Mata Rodríguez por presuntamente incurrir en el delito de homicidio intencional calificado con alevosía en la persona de su cónyuge.
Asimismo, Ferrer Caravallo fue imputada como cómplice en el delito antes mencionado.
En ese sentido, el Tribunal 38º de Control del AMC, luego de evaluados los elementos de convicción expuestos por el representante del Ministerio Público, dictó la medida privativa de libertad para ambos y fijó como lugar de reclusión para el hombre el Internado Judicial de Tocorón en el estado Aragua. Mientras que la mujer permanecerá recluida en el Instituto Nacional de Orientación Femenina en Los Teques.
El pasado 16 de octubre, familiares de Padrón Díaz denunciaron ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) la desaparición de la mujer, por lo que se iniciaron las diligencias correspondientes.
Este miércoles 23 de octubre, en horas de la tarde, funcionarios del Cicpc hallaron el cuerpo de la joven enterrado en el patio trasero de la residencia donde vivía con Mata Rodríguez en el referido sector.
Según la investigación preliminar, se logró vincular al hombre y a Ferrer Caravallo con el hecho, por lo que fueron aprehendidos ese mismo día en las adyacencias de la vivienda.
Ministerio Público

Siete muertos y dos heridos por riña en cárcel del norte de México



Siete reclusos murieron y otros dos resultaron heridos tras una riña registrada la madrugada de este sábado en una cárcel del violento estado de Tamaulipas (noroeste), informó la Secretaría de Seguridad Pública del estado.
La dependencia indicó en un comunicado que en torno a las 06H00 locales (11H00 GMT) de este sábado “se registró un riña que dejó como saldo siete reclusos muertos y dos heridos” en el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Altamira.
En la disputa, en la que se utilizaron “armas hechizas punzocortantes”, murió un interno de 20 años, uno de 59 y otros cinco de entre 30 y 40 años de edad.
La institución señaló que nueve reos fueron puestos a disposición de la fiscalía después de que aceptaran su responsabilidad y “argumentando que el motivo de la riña fue por rencillas” con los internos fallecidos.
En enero de 2012, 31 presos murieron y 13 resultaron heridos en un enfrentamiento en esta misma cárcel de Tamaulipas, que vive en los últimos años una ola de violencia atribuida a una fuerte pugna entre los anteriormente aliados cárteles del Golfo y Los Zetas.
Las riñas, asesinatos y fugas ocurren con frecuencia en las cárceles de México, la mayoría de las cuales tienen espacios controlados por grupos del crimen organizado que han infiltrado a custodios, de acuerdo con la oficial Comisión Nacional de los Derechos Humanos (ombudsman).
La Comisión reportó que durante 2011 y el primer semestre de 2012 hubo un total de 278 reclusos muertos en las cárceles de México por incidentes que van desde riñas hasta suicidios.
AFP

Sismo de magnitud 4 sacude Caribe norte de Nicaragua sin causar daños


sismonicaragua3301
Un sismo de magnitud 4 grados en la escala de Richter sacudió este sábado a la costa del Caribe norte de Nicaragua, sin causar víctimas ni daños materiales, según informó el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).
A través de un comunicado emitido por dicho instituto, el temblor se registró a las 08H32 locales (14H32 GMT), y su epicentro se localizó en tierra firme a 27 kilómetros al norte de Bilwi o Puerto Cabezas, capital provincial de la Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN).
El sismólogo del Ineter, Carlos Guzmán, precisó que el movimiento telúrico tuvo lugar a una profundidad de 30,7 kilómetros y explicó que se trató de “un evento relacionado con fallamiento local”.
Las autoridades no han reportado víctimas ni daños materiales como consecuencia del sismo.
La víspera dos sismos de 4,3 y 4,1 en la escala abierta de Richter sacudieron el océano Pacífico y el Caribe norte de Nicaragua, respectivamente, en menos de 24 horas, sin ocasionar víctimas ni daños materiales.
A través de un comunicado, el Ineter indicó que el temblor más fuerte (4,3 grados) se registró a las 22H11 locales del jueves (04H11 GMT del viernes) y tuvo una profundidad de 49,7 kilómetros.
Dicho movimiento telúrico tuvo su epicentro en alta mar frente a puerto Sandino, a 22 kilómetros al oeste del balneario de El Tránsito, en el municipio de Nagarote, en el Pacífico, apuntó el comunicado.
El segundo temblor (4,1 grados) que se registró en el Caribe norte del país, ocurrió este viernes a las 10H10 locales (16H10 GMT) con una profundidad de 19,3 kilómetros, detalló el Ineter.
Los sismos fueron provocados, el primero por el choque de las placas tectónicas Coco y Caribe, en el Océano Pacífico, y el segundo por la falla local, explicó la Dirección de Sismología del Ineter.
Fuente: teleSUR

Debaten en Cuba sobre violencia de género y masculinidades


violencia-de-genero
La aplicación de una ley orgánica en Venezuela sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de maltratos, centró la atención de un taller sobre violencia de género que sesionó en La Habana.
Al respecto, la licenciada Ingrid Rada Romero, Presidenta de la Fundación para el bienestar Familiar Fundabiefa, Premio de Comunicación para la Paz 2011, explicó sobre las herramientas legales conque cuenta su país para amparar a la mujer contra toda manifestación de violencia, un problema frecuente pero muchas veces invisible.
Promulgada en marzo de 2007, la ley sanciona toda forma de violencia psicológica, física, doméstica, patrimonial y económica, sexual, prostitución, así como otras conductas que minimicen o dañen de alguna manera a las compañeras.
Destacó que los órganos receptores de denuncias en Venezuela están en la obligación de atender el caso, ordenar las diligencias urgentes, orientar a la víctima, hacer comparecer al agresor, imponer medidas de seguridad y protección, conformar un expediente y remitirlo al ministerio público.
Además, las mujeres afectadas podrán recibir asesoría legal, ayuda y asistencia estatal, resaltó.
Sobre masculinidades y medios de comunicación se refirió a su vez, la Máster María Teresa Díaz, psicóloga, sexóloga, especialista del Grupo de Reflexión y Solidaridad Oscar Arnulfo Romero.
Indicó que la construcción y desarrollo de las masculinidades (y también de las feminidades), opera en las esferas macro y micro sociales del desarrollo humano.
La familia, la escuela, el área laboral, las leyes, el arte, la vida de relación pública y los medios de comunicación son, entre otras, las instancias de socialización que constituyen agentes activos en este proceso.
Los seres humanos hacemos un uso socializador de ellos al leer y descodificar el mensaje y en la adscripción o rechazo que mostramos a las propuestas de modelos masculinos y femeninos que nos presentan, aseveró.
Señaló que la masculinidad es un proceso que se construye a lo largo del ciclo de vida matizado por influencias culturales e históricas, y es posible aportar elementos para hacerla mas plena saludable y feliz en los varones que han de vivirla y la sociedad que ha de sustentarla
El trabajo con hombres tiene que empezar en el inicio del camino de su propia existencia, formando parte de sus itinerarios de vida los cuales transcurren en el mismo proceso de ser y hacerse hombres, aspecto en el cual los medios de comunicación mucho pueden hacer, concluyó la experta.
Auspiciado por el Instituto Internacional de Periodismo José Martí, de La Habana, el taller contó también con la participación de periodistas y comunicadores de Cuba y España.
La Radio del Sur

Más de 100 muertos en combates por control de depósito de armas en Siria



Más de 100 personas murieron en menos de una semana en los combates que enfrentan al ejército sirio contra los rebeldes y los yihadistas que tratan de apoderarse de un gran depósito de armas en Siria, indicó este sábado una ONG.
Mientras, en el este del país kurdos sirios combatían a los yihadistas por el control de la frontera con Irak y el mediador internacional para Siria Lakhdar Brahimi se reunía con autoridades iraníes en Teherán para intentar organizar la conferencia de paz Ginebra 2.
En el centro de Siria, rebeldes y yihadistas intentan desde el lunes apoderarse de un depósito de armas en Mahi “que rebosa tantas armas que podría permitir (a los insurgentes) liberar toda Siria”, según Osama Idris, un jefe rebelde.
“En seis día hubo al menos 100 muertos en las filas del ejército, que defiende un importante arsenal, y decenas de otros entre los rebeldes y los yihadistas , entre los que hay combatientes extranjeros”, afirmó a la AFP Rami Abdel Rahman, director del opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
Los combates se registraron en Mahin y en pueblos de los alrededores de Sadad (de mayoría cristiana) y de As Sujna, según esta organización con sede en Gran Bretaña y que obtiene su información de una amplia red de militantes y fuentes médicas sobre el terreno.
En el este, combatientes kurdos de Siria arrebataron este sábado a grupos yihadistas el control de un puesto fronterizo con Irak, muy valioso para el tránsito de armas y hombres.
En la batalla por el control del puesto fronterizo de Al Yaarubia murieron combatientes de ambos lados, indicó el OSDH, quien precisó que los enfrentamientos continuaban en esta localidad.
Los kurdos llevan meses luchando por crear en el noreste de Siria una región autónoma similar a la que existe en el norte de Irak.
Los rebeldes, que comparten el objetivo de tumbar el régimen del presidente sirio Bashar al Asad, han vuelto las armas unos contra otros en los últimos meses.
Y es que a los combates entre islamistas y kurdos en el noreste, se suman, también en el norte, las batallas entre yihadistas y el Ejército Sirio Libre, la principal facción de la oposición armada al presidente Asad.
En otros frentes, los rebeldes conquistaron el sábado una localidad cerca de la frontera con Jordania, que les permite unir el este con el oeste de la provincia de Deraa (sur).
Además, tres niños y un adulto murerion y 15 civiles resultaron heridos en la ciudad rebelde de Raqa en un nuevo bombardeo de la aviación.
En el este de la provincia de Hama, en el centro de Siria, siete soldados murieron en una emboscada de los yihadistas, según el OSDH.
Brahimi en Irán
Mientras tanto, el mediador internacional para Siria, Lakhdar Brahimi, se encontraba este sábado en Irán, principal apoyo exterior de Asad, como parte de su gira de preparación de una conferencia internacional de paz.
Tras entrevistarse con el ministro de Relaciones Exteriores iraní en Teherán, Brahimi estimó que la participación de Irán en esta conferencia internacional era “natural y necesaria”, si bien aún no se han enviado las invitaciones para el encuentro.
El diplomático argelino ya ha visitado Turquía, Jordania, Irak, Egipto, Kuwait, Omán y Catar en el marco de esa gira, que tendrá su última etapa en Siria. La conferencia podría tener lugar en Ginebra a fines de noviembre.
Brahimi está intentando convencer a todas las partes de la necesidad de reunir en una misma mesa a representantes del régimen y la oposición, para encontrar una solución política después de dos años y medio de contienda.
Por otro lado, la jefa de operaciones humanitarias de la ONU, Valérie Amos, llamó el viernes al Consejo de Seguridad a presionar al gobierno sirio y a los grupos rebeldes para que dejen pasar la ayuda humanitaria necesaria en numerosas regiones.
Amos destacó que la ONU no puede acceder desde hace más de un año a 2,5 millones de civiles aislados en zonas de Siria en las que los combates son más violentos.
AFP

Plan Barrio Nuevo, Barrio Tricolor llega al estado Bolívar


planbarrionuevo
El vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza informó que a través del Gobierno de Eficiencia en la calle, desde el estado Bolívar, un total de 240 familias fueron beneficiadas a través del Plan Barrio Nuevo, Barrio Tricolor.
“Se estan viendo casas nuevas, en donde se ha hecho un trabajo de aguas servidas. En la cuarta República hubiesen asfaltado sirecto sin hacer ningun trabajo de fondo y permitiendo que hayan marañas de cable sin arreglo”, sostuvo.
Arreaza aseguró que estos barrios eran los de los menesterosos y excluidos para siempre y gracias al Comandante Chávez y al presidente Nicolás Maduro es posible una mejor calidad de vida.
Además aplaudió la gestión de los Consejos Comunales y el Poder Popular, donde el mismo pueblo junto con sus instituciones trabajen para la construcción del futuro.
YVKE

No al sabotaje económico

Barcelona gana 2-1 a Real Madrid en ‘Clásico’ con goles de Neymar y Alexis



El Barcelona se llevó la victoria en el primer ‘Clásico’ de la temporada frente al Real Madrid, por 2-1 como local gracias a tantos del brasileño Neymar y el chileno Alexis Sánchez, este sábado en la 10ª jornada de la Liga, donde los catalanes refuerzan su liderato.
La ventaja del Barça sobre el Real Madrid (3º) se amplía a 6 puntos y el equipo de Gerardo Martino se coloca provisionalmente con 4 puntos más que el segundo, el Atlético de Madrid, que juega el domingo en su estadio contra un Betis en horas bajas (17º).
Neymar, que está brillando en sus primeros meses en el Barcelona, estuvo a la altura de las circunstancias y consiguió su tanto en el minuto 19, tras recibir un soberbio pase de Andrés Iniesta, que el brasileño recibió algo escorado en el área, antes de encarar a dos defensas y enviar un disparo cruzado que tocó en el francés Raphael Varane antes de terminar en la red.
La estrella de la Seleçao sumó su cuarto tanto en partido oficial con el Barcelona, pero sin duda el más importante por la trascendencia del partido.
El segundo llevó la firma de Alexis Sánchez (79), que había entrado diez minutos antes, con un disparo bombeado desde la frontal, que sorprendió para el 2-0. El joven canterano Jesé Rodríguez acortó para los visitantes en el 90+1.
La mejor oportunidad del Real Madrid antes del gol la había tenido el francés Karim Benzema (72), con un duro disparo que se estrelló en larguero y que hubiera supuesto el empate provisional 1-1.
Los jugadores del Real Madrid protestaron airadamente pidiendo dos penales, uno por una mano del brasileño Adriano en el área (44) y otro por una caída de Cristiano Ronaldo en el área por un contacto con el argentino Javier Mascherano (71). El árbitro no sancionó ninguno de los dos.








Texto y fotos: AFP

Brasil y Alemania presentarán resolución ante la ONU contra espionaje de EEUU


brasil-alemania
Los Gobiernos de Alemania y Brasil preparan una resolución que presentarán ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para demandar el fin del espionaje de Estados Unidos y defender de la protección a la privacidad y las comunicaciones a nivel mundial.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y la canciller alemana, Angela Merkel, han condenado las acciones de EEUU, que han violado la privacidad de las personas y la soberanía de los Estados, bajo la excusa de brindar seguridad al pueblo estadounidense.
Fuentes diplomáticas de ambos países, que no fueron identificadas, precisaron a medios internacionales que las conversaciones entre ambas naciones para emprender esta iniciativa comenzaron unos meses atrás, luego del escándalo desatado por las revelaciones de documentos de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés) de EEUU, que daban cuenta del espionaje mundial que realiza, reseñó Telesur.
Los documentos fueron filtrados por el ex técnico de la NSA Edward Snowden, quien actualmente se encuentra asilado en Rusia, debido a que es perseguido por Washington.
En la resolución se hará mención al artículo 17 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos que establece que “nadie será objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia”.
Brasil y Alemania pretenden entregar el borrador de la resolución antes del primero de noviembre ante el resto de los Estados miembros de la ONU.
La fecha de entrega busca que la Tercera Comisión de la Asamblea General de la ONU, que se ocupa exclusivamente de los asuntos sociales, humanitarios y culturales, lo apruebe antes del 28 de noviembre.
Posteriormente, el texto pasaría al pleno de la Asamblea General para que sea sometido a votación y eventualmente adoptado.
AVN

Condenan en EE.UU. a una mujer por realizar cirugías plásticas con pegamento y cemento



Un Tribunal de Florida condenó a un año de prisión a una mujer por práctica médica ilegal. Hacía cirugías plásticas con inyecciones peligrosas que incluían, entre otras cosas, materiales como Fix-a-Flat, cola Super Glue y aceite mineral.
La sentencia, bastante indulgente para la mujer transgénero Oneal Ron Morris, llegó después de que ella se declarara culpable de las acusaciones en su contra y de colaborar con la investigación. Como dictaminó una juez, la condenada debe entregarse a las autoridades el próximo 7 de enero.
La Fiscalía de Miami estableció que la práctica médica a domicilio de Morris, de 32 años, dejó al menos dos mujeres enfermas, sin hablar de los daños estéticos. Además, se llevó a cabo una investigación sobre la muerte de una de las mujeres que se sometió a la cirugía cosmética de Morris. Los fiscales indicaron que la complejidad de la investigación consistió en que ni siquiera los expertos pudieron determinar la composición exacta de las sustancias que introducía Morris en el cuerpo de la víctima.
La cirujana falsa atrajo la atención de las autoridades por primera vez en mayo de 2010, cuando una de sus clientas, que había pagado alrededor de 700 dólares por una cirugía, se encontró en el hospital con neumonía y con las caderas seriamente deformadas. La entonces conclusión de los médicos fue chocante: se le había a la mujer inyecciones con sustancias que contenían productos para la reparación de neumáticos, cola tóxica, aceite mineral y cemento.
Tras hacerse público este caso, la Policía de Miami empezó a recibir quejas por parte de pacientes que aseguraban haberse sometido a la cirugía de Morris. Además, el caso de la ‘médica’ se fue ampliando después de que salieran a la luz imágenes de ella misma donde aparecía con las caderas y los glúteos deformados.
AFP Departamento de Policía de Miami Gardens
AFP Departamento de Policía de Miami Gardens
RT Actualidad

Jonrón de dos carreras de Casper Wells


Leones del Caracas de la mano del importado Casper Wells, quien se estrenó el jueves, frente a Bravos de Margarita, venció 5 carreras a 4 a Navegantes del Magallanes, para igualar a 1-1 la serie entre ambos equipos en la presente temporada.
Wells sonó un cuadrangular remolcador de par de carreras en el cuarto episodio cuando el juego se encontraba con ventaja de los visitantes 3-2. Con este bambinazo el estadounidense volteó la pizarra 4-3 a favor de los melenudos.
“Fue un gran ambiente, la fanaticada tuvo mucha energía, definitivamente fue muy divertido. Disfruté mucho dar ese jonrón”, dijo Wells a la jefatura de prensa del Caracas, luego del encuentro.
La emoción estuvo presente hasta el noveno inning cuando Ezequiel Carrera dio un triple al jardín derecho con dos outs cuando el juego se encontraba 5-4, pero el taponero José Ascanio logró reponerse y sacó el último out, apoyado con una gran jugada defensiva de José Duarte, para llevarse su cuarto rescate de la temporada.
El abridor de los Leones, Yoanner Negrín (3-0) fue el ganador del encuentro. El diestro en cinco episodios permitió cinco hits, tres carreras y ponchó a cinco rivales.
“Doy gracias a Dios porque he podido ganar juegos desde que debute aquí”, dijo Negrín tras el encuentro. David Bromberg (0-1) fue el derrotado.
20.672 personas pagaron entrada en el estadio Universitario.

Tercer puente sobre el Orinoco dinamizará comercio con Mercosur



Caracas, 26 Oct. AVN.- La construcción del tercer puente sobre el río Orinoco, que conectará los estados Bolívar y Guárico, ubicados al sur del país, permitirá, entre otros objetivos, la dinamización de las relaciones comerciales con los países miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur).
Este sábado se inició el ensamblaje de las estructuras metálicas de esta obra de infraestructura, que tendrá cuatro canales de circulación para vehículos y un paso ferroviario para carga. Para el montaje de esta estructura se unirán piezas entre 30 metros y 60 metros de longitud, una detrás de otra.
Desde Bolívar, el ministro para el Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, indicó que este megaproyecto de vanguardia, uno de los más importantes en desarrollo en el país, presenta hasta la fecha 62% de avance.
"Estos son los tipos de proyectos estructurales que le permite a Venezuela preparar las condiciones para su incorporación al Mercosur", dijo El Troudi, quien recordó que el comandante Hugo Chávez bautizó esta estructura como Puente Mercosur.
Actualmente sobre el río Orinoco están en funcionamiento los puentes Angostura, que une los estados Anzoátegui y Bolívar, y Orinoquia, construido por el Gobierno del presidente Hugo Chávez en 2006. Ambos ubicados al oriente del país.
Ante esto El Troudi indicó que el cruce de este tercer puente proyecta el impulso del potencial del sur de Venezuela, hecho que permitirá la interconexión con los llanos centrales y occidentales y el centro del país.
"Va a ser una especie de bisagra articuladora de toda la geografía venezolana", expresó el ministro, quien precisó que ello conllevará a la exportación de la producción en materia agropecuaria, pesquera y petrolera de la zona.

"Este puente prácticamente estaría en el corazón de la Faja Petrolífera del Orinoco. Va a permitir el movimiento de materiales petroleros y mineros, además de todo el potencial agrícola y agroindustrial que se desarrolla en esta zona de cara a la exportación hacia el sur facilitando así la llegada de los productos que a bien tengamos para importar a Venezuela", sostuvo el ministro.
Este puente atirantado tendrá una extensión de 11 kilómetros de estructura elevada. Justo en el centro del río Orinoco se hará una excavación a más de 90 metros de profundidad, lo que dará como resultado que, desde el lecho rocoso de las fundaciones hasta el tope de las torres centrales, el puente tenga una altura de 232 metros, lo que equivale a tener un edificio de 92 pisos.
"No existe en todo el continente americano una pieza de ingeniería que se le asemeje, desde el punto de vista de la complejidad", enfatizó el ministro, quien precisó que las 149 pilas de apoyo de esta estructura próximamente serán culminadas.
En esta megaestructura, que ha generado más de 13.500 empleos, entre directos e indirectos, se invierten 2.800 millones de dólares.
"Eso da cuenta de un despliegue extraordinario que a todas luces, a finales de 2016, podrá inaugurar esta obra de ingeniería monumental, que será el puente mas largo de América que cruza un río", señaló El Troudi; al tiempo que indicó que esta misma ingeniería será aplicada al segundo puente sobre el Lago de Maracaibo, en el estado Zulia,que actualmente se construye.
Para ejemplificar la magnitud de esta obra El Troudi explicó que si se colocarán todas las cabillas utilizadas para construir este puente una detrás de la otra, se darían cinco vueltas al planeta tierra, o si se colocarán camiones de concreto uno detrás del otro, habría una cola de al menos 800 kilómetros.
Las piezas metálicas de la superestructura del tablero fueron elaboradas en Ciudad Guayana, en las empresas Metalúrgica del Orinoco (MDO) y Venezuela Heavy Industries. Estas piezas fueron trasladadas por vía fluvial 450 kilómetros río arriba desde Ciudad Guayana hasta Caicara del Orinoco; mientras que el acero, de la más alta calidad, fue importado desde Alemania, Estados Unidos y Brasil.
Tras la adhesión de Venezuela a este bloque regional, el Producto Interno Bruto (PIB) del Mercosur representa el 83,2% de toda Sudamérica.
Su entrada al bloque también aporta las mayores reservas de petróleo del mundo, certificadas en 297.570 millones de barriles de petróleo, y favorece el establecimiento de cadenas productivas complementarias en la manufactura, la industria, la ciencia y la tecnología, a través de convenios comerciales que, hasta la fecha, suman un total de 11.000 millones de dólares.

Punto y círculo
Tras iniciarse los trabajos de esta megaestructura, los beneficios para las comunidades aledañas no se han hecho esperar.
Tanto en Cabruta (Guárico) como en Caicara del Orinoco (Bolívar) ha dado respuestas el punto y círculo, metodología implementada por la Revolución Bolivariana para generar proyectos sociales en las adyacencias de las obras que emprenden el Gobierno nacional y estadal.
Creación de preescolares, escuelas, una granja de pollos y un próximo ancianato en Caicara del Orinoco dan muestra de este mecanismo, indicó el señor Francisco Montilla, maestro de obra de Odebrecht, empresa ejecutora.
El Plan de la Patria 2013-2019, ideado por Chávez y respaldado por el pueblo expresa que la Revolución Bolivariana contribuirá con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana. El proyecto del tercer puente sobre el río Orinoco pone en manifiesto este objetivo.
De acuerdo con Montilla, los desechos ferrosos generados por la construcción del tercer puente sobre el río Orinoco son reciclados.
AVN 26/10/2013 19:05

Venezolanos celebraron 149 aniversario del natalicio de José Gregorio Hernández



Caracas, 26 Oct. AVN.- Este sábado, en Isnotú, estado Trujillo, los venezolanos celebraron el 149 aniversario del natalicio del Doctor José Gregorio Hernández.
Las celebraciones se levaron a cabo en localidad trujillana, lugar de nacimiento del médico de los pobres. El párroco del santuario de Isnotú, Jesús Emiro Suárez, informó que las actividades comenzaron la noche del viernes, cuando se realizó una eucaristía y una serenata, que se extendió hasta las 2:00 de la mañana, en honor al insigne trujillano que nació el 26 de octubre de 1864.
Este sábado se han celebrado varias eucaristías, con alta participación de fieles. La primera tuvo lugar a las 6:00 de la mañana; posteriormente se realizaron dos más, a las 8:00 y 9:00 de la mañana.
Las misas se han realizado en las afueras del santuario de Isnotú, “en el mismo lugar donde nació el doctor, para que todo el mundo participe”, dijo Suárez.
Se espera que en las próximas horas llegue una peregrinación de fieles, quienes han caminado varios kilómetros desde varios puntos de Trujillo, para agradecer a José Gregorio Hernández los favores concedidos. Tras la llegada de los creyentes, se hará una nueva eucaristía.
En horas de la tarde se realizó una fiesta con participación de fieles de la Isla de Margarita, “nos van a regalar tres horas de música, presentaciones, bailes, danzas nacionales, dedicadas a José Gregorio Hernández”, precisó Suárez.
En la noche, sonarán los tambores de la banda de guerra de la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (Unefa); luego se presentará la banda municipal Urdaneta, que tiene 110 años.
Propuestas para el 150 aniversario
Suárez manifestó que para el el 150 aniversario del natalicio del médico de los pobres, han propuesto convertirlo “en un año de júbilo en Venezuela”.
Asimismo, han pedido al Ejecutivo nacional que, junto a la Conferencia Episcopal de Venezuela, inviten al papa Francisco a participar de esta celebración el próximo año.
En junio pasado, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, entregó al Sumo Pontífice una imagen del doctor José Gregorio Hernández, quien ostenta el título de venerable dentro de la Iglesia Católica.
"Le voy a llevar un José Gregorio Hernández a ver si el Papa nos ayuda a que nuestro santo querido, más temprano que tarde, le sean reconocidos los poderes que ya tiene", expresó Maduro en esa oportunidad.
AVN 26/10/2013 10:55

Gobierno Nacional otorgó recursos a productores comunales de Bolívar



Caracas, 26 Oct. AVN.- Un total de 45.000.000 de bolívares entregó este sábado el Gobierno Nacional a productores comunales de la Comuna Panapana del estado Bolívar como parte de la segunda fase del Gobierno de Calle,  informó una nota de prensa de la Vicepresidencia de la República.
"Estos 45.000.000 son la redistribución justa de nuestra renta petrolera y de la producción del país que antes de lo llevaba la oligarquía", expresó el vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza.
Durante el acto de entrega de financiamientos realizado en la parroquia Panapana del municipio Heres, destacó la importancia de la organización popular para la construcción del estado comunal. "La Comuna es otra herramienta para la eficiencia socialista", agregó.
Indicó que la única manera de garantizar el desarrollo y la sustentabilidad del modelo económico comunal es la ejecución de proyectos nacidos en el seno de la comunidad.
"La economía comunal es de vital importancia para la sustentabilidad de la comunidad porque la ganancia o excedentes de los mismos proyectos socio-productivos será reinvertidos en beneficios y mejoras para el sector", destacó.
Gobierno de calle en San Félix
El Gobierno de Eficiencia en la Calle supervisó este sábado las obras que se llevan a cabo en el barrio Hugo Chávez Frías de San Félix, estado Bolívar.
En el lugar estuvo presente el vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza, quien especificó que con el programa Barrio Nuevo Barrio Tricolor han sido favorecidas 240 familias de esta localidad.
El gobierno invirtió 26,7 millones de bolívares para las obras. Arreaza especificó que se ha avanzado en la construcción de viviendas, así como en trabajos de aguas servidas y aguas blancas.
Asimismo, se arregló el sistema de electrificación y se aumentaron los transformadores para regularizar el servicio eléctrico, precisó por su parte el ministro para Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina.
Molina destacó que éste es uno de los 43 barrios que se atienden bajo el plan Barrio Nuevo Barrio Tricolor, tras la primera jornada del Gobierno de Eficiencia en la Calle.
El barrio Hugo Chávez Frías de San Félix fue construido hace 14 años, cuando un grupo de personas ocuparon los terrenos, en busca de una vivienda digna para sus familias.
Los habitantes de ese sector destacaron que los logros alcanzados han sido gracias a la organización, promovida por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, en círculos bolivarianos y luego en consejos comunales.
AVN 26/10/2013 21:42

Ministro Izarra: FitVen 2013 triplicará expectativa de negociaciones planteadas en US$ 500 millones



Mérida, 26 Oct. AVN.- El ministro de Turismo, Andrés Izarra, adelantó la noche de este sábado que todo apunta a que la Feria Internacional de Turismo de Venezuela (FitVen) 2013, que culmina este domingo en la ciudad de Mérida, triplicará las expectativas de negociaciones planteadas inicialmente en 500 millones de bolívares.
Aunque anunciará los números globales el próximo lunes, señaló que el número de asistencia ha superado todas las expectativas. Tan sólo el jueves y viernes, días dedicados exclusivamente a los profesionales del turismo y operadoras turísticas, visitaron el evento más de 10.500 personas.
La octava edición de la FitVen, además de promocionar los atractivos turísticos del país y las ofertas de los diferentes prestadores de servicios, contempla la realización de las llamadas ruedas de intercambio profesional, donde los diferentes actores de la industria hacen citas para acordar intenciones de negocios.
"Estamos muy contentos con esta FitVen. El impacto ha sido enorme, no sólo para la industria sino para la propia ciudad, que se ha beneficiado para dinamizar temas urbanos, limpieza, ornato", expresó el Ministro.
Apuntó que el reto es mantener estos beneficios en la ciudad con el triunfo el 8 de diciembre en las elecciones municipales de la candidata del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), María Alejandra Castillo, pues la oposición significa un desgobierno y la calificó como responsable de que "esta ciudad de los caballeros pasara a ser casi la ciudad de los pordioseros". En la actualidad, el burgomaestre de Libertador es el representante de la derecha Léster Rodríguez.
Izarra declaró durante los ensayos previos al gran concierto de cierre de la Feria, previsto para este domingo a las 8:00 de la noche, con el salsero Oscar De León, la Orquesta Sinfónica de Venezuela, el cantautor Roque Valero, la agrupación Malanga, Elena Gil y Francisco Pacheco, en el estadio Metropolitano.
AVN 26/10/2013 19:52

Pedro Lander: El movimiento César Rengifo llenará la patria de arte



Caracas, 26 Oct. AVN.- El movimiento infantil y juvenil de teatro César Rengifo, llenará la patria de arte y estimulará en nuestros hijos los valores y principios para rescatar nuestra identidad.
Así lo expresó este sábado el actor y coordinador del movimiento cultural, Pedro Lander, durante la realización de una actividad artística de calle acompañada de zanqueros y un caricaturista, al ritmo del calipso, llenó de alegría los espacios del bulevar de Sabana Grande, en Caracas.
El pasado 16 de septiembre de este año, este movimiento fue inaugurado en la Escuela Bolivariana Hugo Chávez del complejo La Limonera, en Baruta. En esa ocasión, niños y niñas presenciaron una obra teatral en la que el dramaturgo César Rengifo, quien fue representado por un joven de piel morena, apreciaba los logros de la Revolución Bolivariana en áreas como la cultura y la educación.
Esa fecha, explicó Lander, el movimiento se propuso visitar 144 escuelas del país. "Hemos venido trabajando, instalando circuitos teatrales por parroquia y programamos la visita de 144 escuelas: 84 del Distrito Capital, 25 del estado Vargas y 25 en Mirada. En menos de dos meses hemos visitado casi 70 escuelas en Caracas, y 32 en Vargas y Miranda", agregó .
La visita a las escuelas, es un proceso acompañado por actores y profesionales de las artes escénicas, las artes plásticas, la danza y la música. "Nuestros maestros tienen más de 30 años trabajando en las artes. Son personas que conozco desde hace mucho tiempo. También se han incorporado jóvenes y muchachos de los liceos" quienes durante este proceso "han aprendido a crear sus propias piezas teatrales".
Entre las actividades que ha desarrollado el movimiento desde su creación, destaca un evento con las delegaciones teatrales de diferentes estados del país quienes el pasado 21 de octubre se reunieron con el presidente de la República, Nicolás Maduro.
Alumnos de teatro del Liceo de Talentos Artísticos de Barinas y de la agrupación Teatro Generación de Relevo, entre otros grupos, participaron en la concentración donde se intercambiaron opiniones sobre el desarrollo y alcance del referido programa cultural.
"Ese día se montó una versión de la obra María Rosario Navas, de César Rengifo, que se llamó María Rosario en Son. Además de eso, hemos tenido 160 actividades que han sido coordinadas por la Red Nacional de Teatro y Circo, en diferentes municipios del país", resaltó.
Los resultados
El actor comentó que los resultados que se han obtenido de este movimiento han sido muy favorables debido al "gran semillero de talento" que se ha encontrado en los niños y niñas que participan en el proyecto.
"Está creciendo un semillero de talento. Ya lo estamos viendo, es extraordinario y hermoso. Cada día nos vamos encontrando con nuevos elementos para abrir nuevos senderos para la cultura", agregó Lander.
Líderes del movimiento desean que las enseñanzas culturales que niños y niñas aprenden a diario se extiendan hasta las comunidades y los hogares.
"Queremos que toda la gente conozca el movimiento. Que hayan actividades teatrales dentro de las comunidades. El público está fascinado", dijo.
Entre los proyectos que se plantea el programa cultural, está el crear un enlace con la Fundación Nacional Niño Simón. "Estamos sumando nuevas posibilidades, otras vías. Este proyecto está creciendo", aseguró.
Lander también informó que este domingo a las 2:00 y 4:00 de la tarde, integrantes del movimiento interpretarán una obra en el teatro La Colmenita, antiguo Teatro Tilingo, ubicado en el parque Arístides Rojas, en Caracas.
"Estamos consolidando nuestra sociedad cultural, como nos lo pidió el comandante Hugo Chávez. Él quería que todos los niños tuvieran una alternativa distinta a la que hace años nos ofreció el neoliberalismo con la privatización de la salud, de la educación, sumado a la penetración de una televisión cargada de violencia", recordó.
"Ahora nosotros, a través de las artes escénicas, estamos abriendo espacios para la paz, para la vida, con el propósito de que los niños, desde edades muy tempranas, tengan contacto con el arte y puedan abrir otros caminos", finalizó.
AVN 26/10/2013 20:35

martes, 22 de octubre de 2013

miércoles, 16 de octubre de 2013

lunes, 14 de octubre de 2013

lunes, 7 de octubre de 2013

¡¡¡¡¡¡¡ DERECHA TOMA ESPACIOS EN LAS ESCUELAS TECNICAS DEL ESTADO ARAGUA,APOYADOS POR LA (ZEA) ZONA EDUCATIVA.!!!!!!!!


                                                           "A LA OPINION PUBLICA"

Nosotros, Alejandro Belisario, vocero del Comité de Información del Concejo Comunal la Trinidad del Municipio Santiago Nariño, Parroquia Samán de Guere del Estado Aragua y titular de la Cedula de Identidad Personal N° 4.218.584; Jesús Rodríguez, Vocero de Energía y Gas Concejo Comunal la Trinidad, titular de la Cedula de Identidad N° 3.538.185; Carmen Mireya Fernández, vocera de Energía y Gas (Concejo Comunal la Trinidad), titular de la Cedula de Identidad N° 4.578.915; Valvy Valero, vocera del Comité de Contraloría ( Concejo Comunal la Trinidad), titular de la Cedula de Identidad personal N° 16.339.169; Irma Arévalo ,vocera del Comité de  Contraloría (Concejo Comunal Sorocaima III),titular de la Cedula de Identidad N° 3.237.517; Rosa Aguilera, vocera del Comité de Gestión Financiera (Concejo Comunal Sorocaima III), titular de la Cedula de Identidad Personal N° 9.992.558; Yolanda Hernández, vocera del Comité de Salud (Concejo Comunal Sorocaima III),titular de la Cedula de Identidad Personal N° 8.550.262; Digna Moreno, vocera del Comité Energía y Gas (Concejo Comunal Rafael Caldera), titular de la Cedula de Identidad Personal N° 5.525.294; Antonio Piñate, vocero de Energía y Gas (Concejo Comunal Rafael Caldera),titular de la Cedula de Identidad Personal N° 6.079.330; Corpadina Díaz, vocera del Comité de Gestión Financiera (Concejo Comunal “El Renacer de Anca”),titular de la Cedula de Identidad N° 5.001.192; Manuel Iglesia, vocero del Comité de Energía y Gas (Concejo Comunal “El Renacer de Anca”),titular de la Cedula de Identidad N° 7.255.490; Obdulia Pérez, vocera del Comité de Gestión Financiera (Concejo Comunal “El Naranjal”), titular de la Cedula de Identidad N° 7.218.587; Paula Bolívar, vocera del Comité de Contraloría (Concejo Comunal Sorocaima I), titular de la Cedula de Identidad Personal N° 4.232.783; Rosa Arteaga, vocera del Comité de Contraloría (Concejo Comunal Sorocaima I), titular de la Cedula de Identidad N° 3.845.277: Jose Alejandro Cortez,vocero del Comite de Contraloria (Concejo Comunal Santa Barbara-Sorocaima I ),titular de la Cedula de identidad Personal N° 4.139.416; Palmira de Cortez,vocera del Comite Madres del Barrio (Concejo Comunal Santa Barbara- Sorocaima I ),titular de la Cedula de Identidad personal N° 4.162.323. Hemos tomado la decisión de Informar Públicamente al Pueblo Venezolano, y muy específicamente al Pueblo Aragüeño de la Delicada Situación Generada en  nuestras Comunidades, por la Zona Educativa del Estado Aragua (ZEA),dirigida como Autoridad Única de Educación por el Profesor: Rodulfo  Humberto Pérez. A continuación hacemos una Relación de todo lo Acontecido en la (ETRAZ) Gonzalito con los Concejos Comunales de Samán de Guere, que como Poder Popular desde hace varios años, venimos haciendo  un Trabajo Contralor en dicha Institución. Así mismo desarrollando Proyectos Productivos como la (UPS) de Costura dedicada a la Elaboración de Uniformes escolares por las señoras de las Comunidades, personal obrero y obreras de la institución. Cabe destacar que como Sociedad los Concejos Comunales contamos con una Base Jurídica establecida en la Constitución y leyes de la Republica Bolivariana de Venezuela * “Una  de las materias privilegiadas en la (CRBV); sin duda alguna la constituye la participación, concebida como un deber, pero también como un derecho con rango constitucional. A través de esta se crean las vías expeditas para la inherencia decisoria de la Sociedad en la vida pública, históricamente reservada a la elite política, Si bien la legislación favoreció el resurgir de la participación, la realidad exige perfeccionar el ejercicio participativo para que trascienda de la mera formalidad asociada al sufragio y se expanda en todas las esferas, hoy día disponibles para materializar su ejercicio pleno” *.(Plan Nacional y Nueva Hegemonía; pagina 30*) ; que nos dan el Pleno Derecho a la  libre participación en los asuntos Públicos(Artículos: 5,6,51,62,70,72,132,169,182 y 184 numeral 2 de la CRBV); de igual manera en las siguientes leyes:(Ley Orgánica de Educación(LOE),Articulo: 6 ; Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolecentes,(LOPNA), Articulo: 4 ; (LOE, Capitulo 2), Artículos: 17 y 19 ;(Ley Orgánica de Los Concejos Comunales, Artículo 2); (Ley Orgánica de las Comunas, Articulo: 7, numeral 5).

                                                             "Relación de los hechos"
El día 16 de Septiembre  del año en curso,(16/09/2.013),asistimos a la Convocatoria de un Colectivo solicitado por la Zona Educativa del Estado Aragua (ZEA), con la intención de traer una propuesta, para la remoción de la Junta Directiva de la (ETRAZ- Gonzalito) que se encontraba en ejercicio; dicha propuesta fue traída al Colectivo, por la Coordinadora de Escuelas Técnicas de la Zona Educativa, Profesora Annelyse Zamora. Los Concejos Comunales en vista de que fuimos sorprendidos en nuestra buena fe, de igual manera el Colectivo de la Institución, Docentes, Trabajadores Administrativos, Obreros y Obreras; decidimos levantar un Acta  rechazando las Pretensiones arbitrarias e inconsultas de la (ZEA) Zona Educativa del Estado Aragua; exigiéndole al Profesor: Rodulfo Humberto Pérez, como Autoridad Única de Educación, hacer acto de presencia el día Jueves veinte(20) de Septiembre del 2.013 a la Ocho am (08 am),en el Salón Comedor  de dicha Institución,donde estarían presentes los Concejos Comunales, personal docente, administrativo, obreros, obreras y representantes, en donde entre otras cosas le presentaríamos formalmente nuestra propuesta transparente, participativa, democrática, Socialista y  Revolucionaria; lamentablemente, posteriormente nos enteramos que dicha acta firmada por todos los asistentes no le fue entregada al Profesor, Rodulfo Humberto Pérez, habiéndose comprometido la Profesora, Annelyse Zamora(Coordinadora de Escuelas Técnicas de la (ZEA) a entregársela y darle repuesta a todo el Colectivo convocado para la fecha en cuestión; nada de lo acordado ocurrió. Ese mismo día la Profesora Annelyse Zamora, llamo a los profesores a un Concejo Técnico en donde pretendía que los Concejos Comunales no participáramos y mucho menos que tuviéramos derecho a hablar en dicho concejo; los docentes, trabajadores administrativos, obreros y obreras y algunos pocos representantes, no permitieron que esta  profesora  lograra su objetivo e impusieron nuestro derecho a participar y expresar nuestra opinión. En esta reunión ella ratifico que solo era una propuesta la que  traía, que se comprometía con todos a llevar la invitación al profesor Rodulfo Pérez, y  posteriormente nos haría saber su repuesta para la realización del Colectivo que exigíamos. Luego de retirarnos confiando en lo acordado, supimos que esta ciudadana, había instalado en sus cargos otorgándoles sus credenciales (cosa que nunca hizo con la directiva saliente) a los directivos que aparecían en su supuesta propuesta. Días después fuimos convocados por vía  telefónica los siete Concejos Comunales a una Reunión en la zona Educativa, específicamente el día 19 de Septiembre de 2013 a las 2 pm, con la Profesora Belén Melo; profesor Jorge Pájaro; profesora Nancy Fernández; Profesora Livia Vegas; Profesora Carmen Zambrano; por los Concejos Comunales, Jesús Rodríguez ; Alejandro Belisario ;Obdulia Pérez; Alejandro Cortez; Antonio Piñate; comprometiéndose en acta la Profesora Belén Melo a Reunirse en la sede de la (ETRAZ)-Gonzalito, con los docentes, trabajadores administrativos, obreros y obreras de la institución; nada de lo acordado se cumplió; apareciendo posteriormente el día 26 de Septiembre de 2.013 la Profesora Annelyse Zamora(coordinadora de Escuelas Técnicas de la (ZEA),convocando para las nueve de la mañana de ese mismo día un colectivo; como pudimos dejamos otras responsabilidades y acudimos, solo para perder el tiempo, ya que esta profesora irresponsable nos hizo esperar   hasta las 10,38 pm, con el cuento de que estaba en una cola, al ver que no llegaba los Concejos Comunales allí presentes levantamos un acta en donde fijamos posición en cuanto a la actitud de esta Profesora, exigiendo se convoque un colectivo en donde participen todos; Docentes, Trabajadores Administrativos; Obreros; Obreras; Representantes; y Concejos Comunales, en donde todos los profesores tenga el derecho de postularse, por supuesto siempre cumpliendo con las normas establecidas por la (ZEA),que rijan para estos casos. Es bueno destacar que dicha acta fue firmada por todos los presentes que allí se encontraban. Los Concejos Comunales decidimos y así lo hacemos saber a la Opinión Pública: DECRETAR PERSONA NO GRATA EN NUESTRAS COMUNIDADES, A LA PROFESORA ANNELYSE  ZAMORA; POR SUS CONTINUAS BURLAS Y ENGAÑOS Y SU ACTUACIÓN POCO ÉTICA EN ESTE CONFLICTO; EL CUAL HA GENERADO ANGUSTIA Y DESASOSIEGO EN LOS REPRESENTANTES DE LOS ALUMNOS QUE HACEN VIDA EN LA (ETRAZ-GONZALITO); SOLICITÁNDOLE A LA (ZEA) EN LA PERSONA DE SU DIRECTOR(AUTORIDAD ÚNICA DE EDUCACIÓN), PROFESOR RODULFO HUMBERTO PÉREZ, SE SIRVA NOMBRAR AL PROFESOR JORGE PÁJARO COMO REPRESENTANTE DE LA (ZEA) ,PARA QUE SE ENTIENDA CON LOS CONCEJOS COMUNALES, EN HARÁS DE LA PAZ Y SANA CONVIVENCIA EN NUESTRAS COMUNIDADES, Y EN LA  BÚSQUEDA DE LA SOLUCIÓN DE ESTE CONFLICTO ,‎QUE SE HA GENERADO POR EL AUTORITARISMO E IMPOSICIÓN DE LA PROFESORA ANNELYSE ZAMORA; NO ENTENDIENDO EL DERECHO QUE TENEMOS COMO PODER POPULAR Y GOBIERNO COMUNAL. Exigimos nuestro derecho Constitucional a la Participación; Comuna o Nada.
Por los Concejos Comunales:
Concejo Comunal La Trinidad.
Alejandro Belisario:……………………………………………………………………….....
Jesús Rodríguez:……………………………………………………………………………..
Carmen Mireya Fernández:……………………………………………………………..........
Valvy Valero:…………………………………………………………………………………..........
Concejo Comunal Sorocaima III.
Irma Arévalo:………………………………………………………………………………...
Rosa Aguilera:……………………………………………………………………………….
Yolanda Hernández:……………………………………………………………………….....
Concejo Comunal Rafael Caldera.
Digna Moreno:…………………………………………………………………………….....
Antonio Piñate:…………………………………………………………………………….....
Concejo Comunal “El Renacer de Anca”.
Corpadina Díaz:……………………………………………………………………………...
Manuel Iglesia:…………………………………………………………………………….....
Concejo Comunal “El Naranjal”.
Obdulia Pérez:……………………………………………………………………………….
Concejo Comunal Sorocaima I.
Paula Bolívar:…………………………………………………………...................................
Rosa Arteaga:…………………………………………………………....................................
Concejo Comunal Santa Barbara-Sorocaima I.
Jose Alejandro Cortez...............................................................................................................
Palmira de Cortez......................................................................................................................
Con/Copia a los@:
Nicolas Maduro Moros.
Presidente Constitucional de la Republica Bolivariana de Venezuela.
Tarek el Aisami.
Gobernador del Estado Bolivariano de Aragua.
Diodado Cabello Rondon.
Presidente de La Asamblea Nacional.
Maryann del Crmen Hanson Flores.
Ministra del Poder Popula para la Educacion.
Rodulfo Humberto Perez.
Autoridad Unica de Educacion(Zona Educativa del Estado Aragua).

En Turmero, Municipio Santiago Mariño, Parroquia Samán de Guere, a los 01 días del mes de Octubre de 2.013.