sábado, 17 de mayo de 2014

GMVV transforma vidas de 176 familias que habitarán urbanismo Pueblo Nuevo de Ocumare del tuy


Ocumare del Tuy, 16 May. AVN.- Desde su lanzamiento la Gran Misión Vivienda Venezuela ha transformado integralmente la vida de millones de familias venezolanas que lograron convertir sus sueños de poseer un techo propio en una hermosa realidad, algo que hace 20 año era imposible imaginar.
Así lo manifestó la viceministra para las Comunas, Rosangela Orozco, este viernes 16 de mayo, durante la entrega de 176 viviendas en el lote ocho del urbanismo Pueblo Nuevo, sector La Cabrera de la parroquia Ocumare, municipio Tomás Lander, Miranda.
Considera que esta entrega le cambiará la vida a 704 personas junto a sus hijos vivieron por muchos años alquilados, arrimados o en refugios mientras esperaban recibir las llaves de sus nuevos hogares a través del Registro Nacional de Vivienda, para comenzar una nueva vida.
"A partir de hoy estas familias podrán vivir tranquilos en viviendas bien planificadas, (tres habitaciones, dos baños, cocina, sala-comedor), sin temer que la llegada de las lluvias les pueda poner en riesgo, que le pidan desocupación o que sus viviendas puedan desplomarse por estar en zonas de alto riesgo", detalló.
Explicó que este Urbanismo tiene un alcance de 2.000 viviendas multifamiliares, de las cuales hasta la fecha se han entregado 1.728 unidades familiares.
"La GMVV le brinda la oportunidad a los venezolanos de vivir bajo un nuevo modelo de vida colectivo, donde impulsen proyectos socioproductivos para mejorar su calidad de vida y generar ingresos para el sustento familiar", resaltó.
1.427 nuevas viviendas en el país
Este grupo de viviendas forman parte de las 1.427 nuevas viviendas que viene entregado la GMVV, entre el 15 hasta el 17 de mayo, en siete estados del país: Anzoátegui, Aragua, Barinas, Distrito Capital, Yaracuy, Vargas y Miranda.
De acuerdo con el cronograma de entrega de viviendas este jueves 15, un grupo de 40 familias venezolanas recibieron las llaves de sus respectivas viviendas en el desarrollo residencial Mejoremos el Futuro, ubicado en la Carretera Nacional La Raisa, vía Santa Teresa, Independencia.
Asimismo para este sábado 17 se tiene prevista la entrega de 16 viviendas en el urbanismo Lomas de Dos Lagunas (municipio Independencia), en la carretera La Raisa, parroquia Santa Teresa del Tuy.
60.745 viviendas para Miranda
Entre el año 2011 y el 2014, el gobierno nacional, a tráves de la GMVV, ha construido un total de 60.745 viviendas y actualmente se encuentran en proceso de construcción de 25.525 unidades habitacionales.
En tal sentido, este año se prevé entregar 380 viviendas en el eje tuyero: 232 unidades en el municipio Independencia (Santa Teresa), 100 en Paz Castillo (Santa Lucia) y 48 en Cristóbal Rojas (Charallave).
Estas viviendas que se entregan en los municipios tuyeros oscilan entre 68 y 72 metros cuadrados distribuidos en tres habitaciones, dos baños, sala- comedor, cocina y lavadero. Las mismas cuentan con servicios de agua potable, electricidad, gas, aguas servidas, drenaje y vialidad.
AVN 16/05/2014 15:40

Detectan 951 toneladas de alimentos acaparados en distribuidora en Lara




Caracas, 16 May. AVN.- Los ilícitos de acaparamiento, usura, especulación, ventas condicionadas, alteración fraudulenta del producto, venta de productos vencidos y boicot fueron detectados en la Distribuidora El Nonno C.A, en Barquisimeto, estado Lara, vinculada con la refrigeración, importación y venta de carne, pollo y otros productos alimenticios, informó el jefe del Órgano Superior para la Economía, Hebert García Plaza, durante una inspección de la II fase de la ofensiva económica realizada este viernes.
En un contacto con el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, y la superintendente de Precios Justos, Andreína Tarazón, quienes dirigen desde Caracas la ofensiva económica, García Plaza especificó que en dicha empresa detectaron acaparadas 951 toneladas de alimentos, entre los cuales más 60 toneladas son de carne y 129 de pollo.
Denunció que esta empresa ha recibido del Estado los dólares requeridos para la importación del pollo y la carne de Brasil, "pero esos rubros que encontramos acá están acaparados desde al año pasado, no se han distribuido, estamos hablando de más de 752 toneladas de productos que no salen de estos almacenes, y de las 60 toneladas de carne, 10 ya están en estado de descomposición".
También alertó que esta empresa realizaba ventas condicionadas de estos alimentos a algunas instituciones como alcaldías y gobernaciones para su posterior distribución a la población.
En estos caso, la distribuidora empaqueta los productos en bolsas, y "el precio justo de venta debería ser de 142 bolívares, pero se lo venden a 380 bolívares, con un sobreprecio de 267,60% de usura, es decir, las ganancias sobre pasan el 30% de margen que establece la ley", señala.
Ilustró que la carne de primera que llegaron al país con el dólar preferencial, a 6,30 bolívares, debería costar 17,20 bolívares, pero "ellos lo venden a 90 bolívares, con un sobreprecio de 423,25%".
Asimismo, reportó que la empresa le cambia la presentación al producto que está vencido, con lo que incurren en una alteración fraudulenta del producto, y así lo comercializan para el consumo humano.
Además refirió que algunos de estos productos, especialmente la carne, también eran vendidos a penitenciarías.
En la empresa hay siete galpones, de los cuales en cuatro se encontraron alimentos acaparados y en tres, 30 vehículos importados de la marca Cargo, provenientes de Brasil, a los que están determinando su legalidad, "porque aparentemente están acaparados para ser vendidos de manera ilegal y a sobreprecio", dijo.
Puntualizó que el Ministerio Público ya tiene conocimiento de la presunción de la comisión de los delitos y el dueño de la importadora está detenido y a la orden de dicha instancia, en el comando de la Zona de Defensa Integral (Zodi).
Igualmente han determinado con el Ministerio para la Alimentación la ocupación temporal de la empresa al menos por 90 días para determinar hasta dónde llega la ecuación de estos delitos.
Igualmente aseguró la estabilidad laboral de los trabajadores que laboran en este establecimiento comercial, que incumplía elementos señalados en la Ley de Precios Justos.
AVN 16/05/2014 14:15

Barril Opep permaneció estable en $105,66


Foto archivo  
Caracas, 16 May. AVN.- El precio de la cesta de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) permaneció estable este jueves al ganar apenas 0,04 centavos y ubicarse en 105,66 dólares por barril, frente a los 105,62 dólares que marcó el miércoles, de acuerdo con cifras de la secretaría del grupo, divulgadas este viernes en su portal web. En los últimos tres días, este marcador petrolero ha escalado 1,45 dólares.
Asimismo, la Agencia Internacional de Energía dijo el jueves que los productores de petróleo de la Opep necesitan aumentar la producción en la segunda mitad de 2014 para satisfacer la demanda global, a medida que China acumula reservas estratégicas y las existencias en países industrializados permanecen bajas.
La organización, de la cual Venezuela es miembro fundador en 1960, está integrada por 12 países que extraen casi 30% del petróleo del mundo.
Su cesta incluye 12 tipos de crudo: el argelino Saharan Blend, el iraní Iran Heavy, el iraquí Basrah Light, el Kuwait Export, el libio Es Sider, el nigeriano Bonny Light, el Catar Marine, el saudita Arab Light, el venezolano Merey, el angoleño Girassol, el ecuatoriano Oriente y el Murban, de Emiratos Árabes Unidos.
Por su parte, el petróleo tipo Brent, que se comercializa en Londres y es referencia para Europa, abrió la sesión de este viernes con un ascenso de 0,17 centavos de dólar en el Intercontinental Exchange Futures (ICE), al cotizar 109,28 dólares, informaron agencias.
Los precios del Brent para junio cerraron el jueves con un incremento importante al tocar su mayor nivel desde marzo, impulsados por las preocupaciones sobre la situación en Ucrania y un ajustado mercado global del crudo, informó Reuters.
Mientras, el crudo West Texas Intermediate (WTI), de referencia en Estados Unidos, también inició este viernes con una ganancia de 0,06 centavos de dólar y se ubicó en 101,56 dólares por barril.
En la sesión del jueves, el WTI cerró con una baja de 0,87 dólares, a 101,50 dólares por barril, luego de que el miércoles concluyera en 102,37 dólares por barril, su máximo nivel desde el 21 de abril.
AVN 16/05/2014 06:38

Encuentran alimentos acaparados en galpones de zona indutrial II de Barquisimeto


Barquisimeto, 16 May. AVN.- Representantes del Organismo superior para la Defensa de la Economía detectaron alimentos perecederos y no perecederos acaparados en galpones de la zona industrial II de Barquisimeto, en el estado Lara.
El procedimiento se cumplió en siete galpones como parte de las acciones de la segunta etapa de ofensiva económica que adelanta el Gobierno nacional en todo el territorio nacional, contra el acaparamiento y el boicot.
Entre los alimentos acaparados destacan: Café, arroz, aceite, harina de maíz, harina precocida y pasta, Pollo y carne roja. Algunos de estos productos están por vencerse.
El jefe del Órgano Superior para la Defensa de la Economía, Herbert García Plaza ofrecerá detalles del procedimiento realizado este viernes en la región occidental del país.
El pasado 6 de mayo, García Plaza, durante una inspección al galpón de la sede de la Asociación de Productores de Café Sanare y la Agropecuaria Café Café, denunció acciones de acaparamiento así como de manipulación de los inventarios de café registrado en la cadena Café Sanare,  para generar sensación de escasez en la población.
García Plaza observó que en Lara, de cada 10 supermercados o establecimientos para la comercialización de productos alimenticios visitados, al menos cuatro no tenían café, "lo que significa 40%, a pesar de haber materia prima para abastecer el mercado".
AVN 16/05/2014 12:32

Presupuesto de Pdvsa para el 2014 se ubica en 694,5 millardos de bolívares


Foto archivo  
Caracas, 16 May. AVN.- El Ejecutivo aprobó el presupesto de ingresos y gastos para 2014 de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y sus empresas filiales por un monto de 694,5 millardos de bolívares, lo que supone un incremento de 36,2%, con respecto a los 510,2 millardos asignados en 2013.
Así lo establece la providencia del Ministerio de Economía, Finanzas y Banca Pública, presente en la Gaceta Oficial número 40.412, que circula este viernes.
Pdvsa señaló en la asignación que los ingresos por operaciones sumarán 395 millardos de bolívares, lo que refleja un aumento de 67,37%, con respecto a lo programado en 2013 que fue 236 millardos de bolívares. 
Asimismo, notificó que los ingresos por ventas externas de crudo serán 360 millardos de bolívares, lo que supone un 64,6% más que lo contemplado en 2013 que fue 218,7 millardos de bolívares. 
Entre las metas de la estatal petrolera para este año figura una producción de 3,1 millones de barriles diarios dispuestos de la siguiente manera: 2,9 millones de barriles de crudo, 165 mil barriles de líquidos del gas natural (LGN) y 111 mil barriles de condensados.
Las exportaciones de petróleo y derivados se calculan en 2,5 millones de barriles diarios, de los cuales 1,9 millones serán de crudos y 550 mil de productos derivados.
Por su parte, las ventas en el mercado interno se establecieron en 1,11 millones de barriles diarios, entre los que figuran 766 mil barriles de productos y 347 mil barriles de gas natural.
AVN 16/05/2014 11:05

Comunidad de Artigas contará con ciclovía este domingo


Foto archivo  
Caracas, 16 May. AVN.- La comunidad de la parroquia San Juan organizó para este domingo 18 de mayo, una ciclovía en las adyacencias de la Unidad Educativa Bolivariana Miguel Villavicencio, sector Artigas, actividad que se desarrollará desde las 7:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde.
El vocero del Consejo Comunal Las Quinticas, José López, informó que se realizarán actividades culturales para niños y jóvenes. Además contará con la participación de artistas musicales del sector así como invitados especiales.
"La actividad tiene como objetivo principal promover un territorio por la paz y la vida", dijo López a la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
El evento cuenta con el apoyo del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere) y estarán como invitados especiales representantes de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) y la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte), ente adscrito a la Alcaldía de Caracas. 
El plan de ciclovías, mejor conocido como Caracas Rueda Libre, fue impulsado por el teniente Coronel (ascendido post mórtem), Eliézer Otaiza, en sus días al frente de Imdere, quien creó este sistema para brindar el derecho a la actividad física de manera supervisada y gratuita, bajo los lineamientos del gobierno municipal.
Este programa, que cuenta con cuatro circuitos permanentes, se inició el 25 de marzo 2012 y se realiza todos los domingos a partir de las 7:00 de la mañana, con el fin de brindar distracción, deporte y un amplio recorrido para todos los caraqueños.


AVN 16/05/2014 12:24

Tasa del Sicad 2 cerró este viernes en 49,96 bolívares por dólar


Foto archivo  
Caracas, 16 May. AVN.- El tipo de cambio promedio ponderado del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad 2) cerró este viernes en 49,9632 bolívares por dólar, lo que representa un ligero aumento, con respecto a los 49,9605 que marcó durante la jornada del jueves, informó el Banco Central de Venezuela (BCV) en su portal web.
De este modo, el nuevo esquema culminó la semana, comprendida entre el 12 y el 16 de mayo, con una tasa promedio de 49,9711 bolívares por dólar.
La tasa del Sicad 2 fluctúa de acuerdo con el cruce diario de la oferta y la demanda, en un esquema que permite la transacción libre de divisas, sin topes ni bandas, a través de los bancos y casas de bolsa.
El nuevo esquema cambiario venezolano implementado por el Estado para garantizar el acceso a moneda extranjera comprende el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), que abarca casi 80 % de los requerimientos de divisas en el país, y ofrece una tasa de 6,30 bolívares por dólar para las áreas prioritarias.
También figura el Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad 1), que atiende a cerca de 12 % de las necesidades de la economía, y ofrece 220 millones de dólares semanales a sectores productivos específicos convocados a subastas, con una tasa que ha fluctuado entre 10 y 12 bolívares por dólar.
A ellos se une el Sicad 2, que es un sistema transparente y respaldado por el Estado venezolano que permite a Petróleos de Venezuela (Pdvsa), al Banco Central de Venezuela (BCV), la banca pública y a las personas naturales y jurídicas ofrecer y comprar divisas diariamente, de manera libre, sin montos mínimos o máximos establecidos, con una tasa que se desprende de la oferta y la demanda, y cuyo promedio es publicado en cada jornada por el instituto emisor.
Este mecanismo, que fue diseñado e implementado por un equipo técnico, financiero y jurídico del Banco Central de Venezuela (BCV) y Petróleos de Venezuela, bajo una plataforma de software libre, ha funcionado con normalidad y sin interrupciones.
El Sicad 2 ha permitido mejorar la evaluación de riesgo país, las cotizaciones de los bonos venezolanos y la tasa especulativa del mercado paralelo e ilegal de divisas, usada por sectores inescrupulosos como marcador de precios para impulsar la inflación y especulación en la comercialización de bienes y servicios.
AVN 16/05/2014 17:17

Comuneros del país realizarán este sábado encuentro nacional en el Poliedro de Caracas


Foto archivo  
Caracas, 16 May. AVN.- Un total de 10.000 comuneros de todo el país, así como miembros de diferentes movimientos sociales e integrantes de la Misión Jóvenes del Barrio participarán este sábado 17 de mayo, a partir de las 8:00 de la mañana, en el encuentro Comunas Productivas hacia la ofensiva económica por la paz y la vida, a realizarse en el Poliedro de Caracas. 
Está previsto que las comunas y movimientos expongan sus propuestas productivas y sus planes, en un nuevo paso para la construcción y multiplicación de las comunas en el país.
La información la dio a conocer la viceministra de Participación Comunal del Ministerio para las Comunas y los Movimientos Sociales, Rosángela Orozco, a través de un boletín de prensa del ministerio. 
Señaló que el encuentro tendrá dos ejes principales: la productividad económica de las comunas y la construcción de una agenda de paz en los territorios comunales.
Destacó que será una actividad llena de color, de participación, de alegría, de compromiso, en la cual habrá talleres y ferias socioproductivas comunales en las que se mostrarán experiencias significativas de producción de comunas y se dará detalle acerca de cómo comenzaron y cómo ejecutan su estructura de costos, indica la nota.
Apuntó que en el encuentro se espera la participación del ministro para las Comunas y Movimientos Sociales, Reinaldo Iturriza; el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, quien dictará un taller sobre el Plan a Toda Vida Venezuela, así como la alta comisionada por la Paz y la Vida, Isis Ochoa.
AVN 16/05/2014 11:06

Misión Nevado ofrecerá nueva jornada de adopción y atención integral este domingo


Caracas, 16 May. AVN.- Este domingo la Misión Nevado llevará a cabo la décima primera jornada de atención integral, vacunación, desparasitación y adopción de perros y gatos.
La actividad se desarrollará en la Plaza Candelaria de Caracas desde las 10:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde. Los asistentes además podrán encontrar otros servicios para sus mascotas a precios justos.
En el lugar, los integrantes de la Misión Nevado también estarán recibiendo donativos de periódicos, perrarina, gatarina, medicinas para caninos y felinos, cloro y desinfectante, entre otros artículos propios para el cuidado de estos animales.
Quienes deseen participar como voluntarios de la Misión Nevado, que tiene como objetivo recoger y proteger a perros y gatos en condición de calle, podrán solicitar información a través de las cuentas @MisionNevado y @InfoNevado, en Twitter.
La Misión Nevado fue oficializada el 31 de diciembre de 2013 por el presidente de la República, Nicolás Maduro. Su nombre es en honor al perro que acompañó al Libertador Simón Bolívar desde la Campaña Admirable, en 1813, hasta la Batalla de Carabobo, el 24 de junio de 1821, cuando murió atravesado por una lanza de los realistas.
AVN 16/05/2014 08:49

domingo, 30 de marzo de 2014

Dos personas fallecieron este sábado víctimas de la violencia desatada por la ultraderecha


Foto archivo  
Caracas, 29 Mar. AVN.- Dos personas fallecieron y otras dos resultaron heridas este sábado en Venezuela producto de la violencia desatada por la ultraderecha como parte de un plan insurreccional que incluye el cierre de vías comunicación y el ataque a personas e instituciones con armas y explosivos, entre ellos artefactos caseros.
El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, informó que los decesos se produjeron en las ciudades de San Cristóbal y Maracaibo, mientras que los lesionados se registraron en la capital tachirense.
Durante un contacto con Venezolana de Televisión, Rodríguez Torres precisó que el primer fallecido responde al nombre de Franklin Alberto Moncada, de 44 años de edad.
Relató que Moncada murió electrocutado la mañana de este sábado, cuando manipulaba una valla que hizo contacto con un cable de alta tensión.
El ciudadano intentaba bloquear nuevamente una vía pública que había sido despejada por una unidad especial de la Policía Nacional Bolivariana en la avenida principal de Pirineos.
Rodríguez Torres explicó que al lugar llegó el concejal Omar Bustos del partido de derecha Voluntad Popular a bordo de una camioneta, y junto a otras tres personas derribó la valla publicitaria con el fin de volver a cerrar la vía.
Moncada era gerente de una empresa de distribución de alimentos en Táchira.
Agregó Rodríguez Torres que en ese mismo hecho resultaron lesionados Yul Alfredo Santander Méndez, de 48 años de edad, obrero de la Alcaldía de San Cristóbal, y un estudiante identificado como Juan Alejandro Méndez, de 16 años de edad. El estado de salud de estas personas es estable.
Acotó el ministro que prosiguen las investigaciones para proceder a la detención de los responsables del suceso.
Refirió también el suceso ocurrido en Maracaibo en el sector Naranjal, lugar donde están ubicadas una residencias estudiantiles. Allí murió Roberto Luis Annese Morín, de 33 años de edad, al manipular un arma de fabricación casera, una especie de lanzador de morteros que se fabrica con el fin de disparar contra los funcionarios de seguridad.
"Este ciudadano manipulaba esa arma, donde se colocan morteros, para herir a los policías, y mientras hacía uso de este lanzador, el mismo explotó y le ocasionó la muerte al causarle una herida en el pecho", detalló.
Subrayó que luego de fallecer Annese Morín seis personas movieron su cuerpo y trataron de alterar el lugar del suceso, con el propósito de que los medios de comunicación pudieran manipular la información y afirmar que murió por un disparo de los cuerpos policiales, sin embargo la naturaleza de la herida deja en claro cual fue el arma que le provocó la muerte.
Investigación en marcha
El Ministerio Público inició la investigación de los hechos que condujeron a la muerte del ciudadano en San Cristóbal, por lo que fueron comisionados los fiscales 4° y 7° de esa jurisdicción, Leonardo Rodríguez y Virginia León, respectivamente, para coordinar las actuaciones que realizan los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, a fin de esclarecer los hechos.
Mientras que la muerte de Annese Morín será investigada por la fiscal 11° del estado Zulia, Lisbeth Dávila.
AVN 29/03/2014 14:55

Maduro destaca la importancia de fortalecer en el pueblo la conciencia ecosocialista


Caracas, 29 Mar. AVN.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, resaltó este sábado la importancia de fortalecer en el pueblo la conciencia ecosocialista y organizar los movimientos sociales en esta área para proteger y preservar la naturaleza, como lo establece el quinto punto del Plan de la Patria 2013-2019, legado del Comandante Hugo Chávez.
Para ello, anunció la creación de la Escuela Nacional de Formación de líderes ecosocialistas de Venezuela que llevará el nombre de "Escuela Nacional de Líderes Hugo Chávez".
"Será una escuela nacional de líderes que además rendirá homenaje a nuestro comandante Chávez", expresó desde el Palacio de Miraflores, donde recibió una gran marcha de diversas organizaciones y movimientos ecosocialistas del país qque se movilizaron para rechazar la tala y quema de árbolas perpetradas por grupos violentos con el propósito de bloquear vías.
El jefe de Estado instó a los líderes ecosocialistas a realizar un recorrido casa por casa para elevar la conciencia de los habitantes y explicar de qué manera relacionarse con la naturaleza.
"¿Quién cuida el parque Henry Pittier? por ejemplo. Hay que hacer y crear conciencia de la importancia de los ríos, sus cuencas, los árboles, los parques", dijo en cadena de radio y televisión.
Resaltó la necesidad de no desentendernos de la naturaleza y del hábitat y reiteró el llamado a conformar un poderoso movimiento organizado que permita preservar el ambiente y el plantea.
En este sentido, el jefe de Estado propuso la creación de un congreso constituyente de movimientos ecologistas del país, convocado para el 10 de mayo. "Un congreso constituyente y fundemos un gran movimiento unitario, una organización que agrupa a todos los movimientos del país", agregó.
Defensa de la naturaleza
Maduro resaltó el espíritu de defensa de la naturaleza de los movimientos ecologistas y ambientalistas que marcharon este sábado hasta el Palacio de Miraflores, en Caracas, en rechazo a los daños ambientales causados desde febrero pasado en diversos puntos del país por grupos fascistas que protagonizan las guarimbas.
"Esta marcha histórica que por primera vez se da en nuestro país en mucho años, por parte de los movimientos ecologistas, debemos darla a conocer", dijo Maduro.
El jefe de Estado resaltó la fuerza de las distintas organizaciones y movimientos ecológicos del país que este sábado se movilizaron para rechazar la agresión de la derecha venezolana al ecosistema.
"Fíjense como de algo tan malo como la tala de más de 5.000 árboles de manera criminal e irresponsable vino este reimpulso del ecosocialismo. Les felicito porque no se achicopalaron, porque salieron adelante a trabajar, a movilizarse y a exigir el respeto a la naturaleza", dijo.
Maduro señaló que todas las comunas del país tienen que ser ecosocialistas, al tiempo que afirmó que "debemos preservar la naturaleza que nos rodea".
Indicó que para la Venezuela que "queremos construir, esa que trabaja, que es comunitaria y de bien, ustedes son un buen y poderoso punto de partida".
Un total de 80 movimientos ecologistas y ambientalistas se encontraron en la Casa de Gobierno para rechazar el ecocidio perpetrado por la derecha.
En el encuentro con el jefe de Estado estuvieron presentes: Agujero Negro; Campaña Venezuela Libre de Transgénicos; Centro Comunitario de Acción Ambiental; Colectivos de estudiantes del Agro; Mesas Técnicas de Agua; Autana Tepuy; Misión Nevado, Santa Cruz; Comuna Alí Primera; Misión Árbol; Federación Bolivariana de Jóvenes; Universidad Bolivariana de Venezuela; Movimiento Ecologista Venezolano; Consejo Comunal de El Valle, entre otros.
La movilización de los grupos ecologistas, que salió desde el parque Alí Primera, en la parroquia Sucre, se unió a la caminata por la paz que realizó el Movimiento de Pobladoras y Pobladores desde la plaza Morelos hasta la sede del Gobierno venezolano.
Alrededor de 5.000 árboles y al menos 300 incendios han ocurrido en todo el país, incluyendo el parque nacional Warairarepano, que abarca el estado Miranda, Vargas y Distrito Capital, como parte de la agenda fascista y violenta que promueven sectores antichavistas.
Derecha viola Derechos Humanos
Los grupos violentos, que de forma intermitente levantan pequeños focos de violencia en el país, violan los derechos humanos del pueblo venezolano, manifestó el Mandatario nacional.
"Estos grupos violan a los derechos humanos y torturan al pueblo (...) por ejemplo lo que sucede en Chacao, que un grupo de violentos, todas las noches toman una calle para quemar, la gente que vive allí tiene derecho a la vida ¿Quién viola los derechos humanos?", dijo.
Prosiguió: "Esos grupos son los que violan los derechos humanos y torturan a los vecinos, por eso, agradezco todo el apoyo de Venezuela al combate que estoy dando por la paz, para derrotar y aislar a los violentos, pido el apoyo de toda la Venezuela decente, trabajadora", subrayó.
Maduro ordenó a los cuerpos de seguridad del país identificar y presentar ante la Fiscalía General de la República a los responsables del ecocidio cometido en el país.
"Tenemos fotos, videos en muchos casos. Que se ubique, identifique y capture a los responsables del ecocidio. Es lo primero que hay que hacer, castigar al crimen, que no haya impunidad", acotó.
Maduro informó además que el Gobierno Nacional denunciará ante los organismos internacionales de preservación ambiental a la oposición venezolana por cometer ecocidio como parte de sus acciones violentas.
Órgano superior para manejo de parques
El presidente de la República aprobó la creación de un órgano superior para el manejo integral del sistema de parques y monumentos nacionales.
La instancia estará dirigida por el ministerio del Ambiente, y en ella participarán los ministerios de Agricultura y Tierras, Ciencia y Tecnología, Transporte Terrestre, Pueblos Indígenas, Cultura y Deporte, así como la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, entre otras instituciones públicas.
Asimismo, aprobó 304 millones de bolívares para cancelar el pago a los nuevos trabajadores que pertenecen al ministerio del Ambiente. "Apruebo estos recursos para continuar fortaleciendo este sistema nacional que apoya el bienestar de la naturaleza", dijo el Mandatario nacional desde el Palacio de Miraflores, en Caracas.
Misión Árbol
La Misión Árbol plantará este año un total de 3 millones 500.000 de especies, informó el ministro para el Ambiente, Miguel Leonardo Rodríguez, durante el encuentro.
En ese sentido, el jefe de Estado invitó a los movimientos ecologistas, a los miembros del Movimiento por la Paz y por la Vida, así como a los estudiantes de todo el país a unirse a esta causa como voluntarios.
Para alcanzar la meta, Maduro aprobó 40 millones de bolívares que serán utilizados para la logística, comprar semillas y demás insumos necesarios para la siembra de estos árboles.
Igualmente, propuso que para fortalecer el Sistema Nacional de Parques Nacionales y Monumentos Nacionales sea fundado un movimiento ecologista y conservacionista en cada uno de estos espacios naturales que en el país suman 43.
"Es un sistema inédito que existen en muy pocos países. Venezuela tiene una gran tradición en esta conciencia bolivariana, ambientalista, se crearon parques nacionales y se decretaron monumentos venezolanos en varias partes del país. Tenemos hoy 43 parques nacionales y por cada parque nacional debemos fundar un movimiento ecologista y conservacionista de ese parque específico", explicó Maduro.
En cuanto a los monumentos naturales, agregó que el país cuenta con 16, los cuales también deben contar con activistas que sean vigilantes de su cuidado y preservación. También mencionó la existencia de 65 parques recreacionales. "Todo esto ocupa el 19,4% del territorio nacional, para un total de 17 millones 835 mil hectáreas. Tenemos protegidos por este sistema el 20% del territorio nacional", destacó.
Como parte del plan de pservación del ambiente, la guardia de protección del parque nacional Warairarepano, conocida como Guardia Montada, será dotada con 50 caballos y mulas para reforzar sus labores de resguardo, vigilancia y protección del pulmón vegetal, anunció el Presidente.
Solicitó a quienes en el país se dedican a la ganadería equina a colaborar con el Gobierno Nacional para adquirir estos animales con prontitud para incorporarlos inmediatamente a las labores de protección ambiental.
AVN 29/03/2014 15:21

Ecologistas ratifican su lucha por un ambiente sano y en paz


Caracas, 29 Mar. AVN.- Movimientos sociales, ambientalistas y ecologistas venezolanos que marcharon este sábado en repudio de las acciones contra la naturaleza que han emprendido grupos de derecha en el país, enfatizaron en un comunicado leído a las afueras del Palacio de Miraflores que la Revolución Bolivariana cuenta con "un batallón de mujeres y hombres que no estamos dispuestos a negociar nuestro derecho a un ambiente sano, a la paz y a la vida".
El texto, leído al presidente de la República, Nicolás Maduro, por la ecologista Irene Montaño, denuncia el atentado "contra la vida en todas sus formas" cometido por las bandas opositoras y sostiene que ha alcanzado las magnitudes de un ecocidio.
Al término de la movilización, Montaño resaltó que los grupos ecologistas defienden la soberanía del pueblo ante las intenciones de saqueo de sus recursos naturales por las potencias capitalistas que consideran responsables de las pretensiones de desestabilización que ha vivido el país en el último mes y medio.
Rechazaron la "violencia política, terrorista y fascista que una reducida facción nos ha querido imponer a todos los venezolanos, pretendiendo crear un clima de pánico, angustia y desconcierto".
Añadieron que quienes quieren deponer al jefe de Estado han producido un "gigantesco e irreparable ecocidio, con inéditas y detestables acciones de destrucción del patrimonio público, natural, histórico y urbano".
Los grupos dieron cuenta de la tala de más de 5.000 árboles, especialmente en el estado Zulia, y unos 200 ancestrales, de hasta 100 años de vida, para utilizarlos como obstáculos en las vías.
Esos grupos vandálicos también han quemado vivos a perros y gatos y los han usado como bombas para asesinar a miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB); han prendido fuego en vegetación de parques nacionales; contaminado con combustible una planta potabilizadora en Mérida y ocasionado daños en diversas localiades.
El manifiesto agrega que también han saqueado patrimonio público y privado, incendiado direcciones del Ministerio de Ambiente, además de ocasionar la muerte de 39 personas en medio de estos hechos violentos, así como decenas de heridos.
"Reafirmamos nuestro compromiso con la paz del pueblo y un derecho a un ambiente ecológicamente equilibrado", leyó Montaño.
Del mismo modo, condenaron la vulneración al derecho a transitar por la ciudad, al aire limpio y al espacio público, así como a la educación, recreación y los daños psicosociales ocasionados a la población.
También manifestaron su apoyo a la GNB, demás fuerzas públicas y órganos de investigación y justicia por su defensa del pueblo y confían en que identificarán a los culpables materiales e intelectuales de la violencia.
Los grupos ecologistas repudiaron, además, la "manipulación, tergiversación e invisibilización" de estos hechos por las empresas de comunicación, a las cuales acusaron también de criminalizar a organizaciones sociales y colectivos populares, al tiempo que elogiaron la iniciativa de diálogo promovida por el Gobierno.
AVN 29/03/2014 15:26

Pueblo organizado participará en la construcción de 4.936 viviendas


Foto archivo  
Caracas, 29 Mar. AVN.- Desde este sábado 29 de marzo, servidores públicos y el pueblo organizado participarán en el arranque del Plan Nacional Abril Victorioso, con el propósito de ayudar en la construcción de 4.936 viviendas en los 23 estados del país y el Distrito Capital.
El plan arrancará con la participación, en principio, de 200 frentes de construcción de todos los entes públicos ejecutores de viviendas, con los que se realizan asambleas para definir cuáles son los trabajos que se ejecutarán.
Esta nueva jornada de trabajo voluntario contará con la participación de otros entes ejecutores, tales como la Misión Ribas y el Frente Nacional Francisco de Miranda, con protagonismo del poder popular y el acompañamiento del Ministerio de Comunas y Movimiento Sociales.
"La idea es convocar a toda la población en esta jornada, a que experimente todo lo que implica el trabajo voluntario, que no dudamos en calificarlo como un trabajo realmente liberador, que siempre deja una enseñanza", indicó Reinaldo Iturriza, titular del Ministerio de Comunas, a través de un boletín de prensa.
Esta nueva etapa de trabajo voluntario es el resultado de la demanda que surgió de las personas que comenzaron a buscar vías para su incorporación en brigadas de construcción, explicó Iturriza.
Los interesados en participar en los frentes constructivos tienen a su disposición la línea telefónica 0800-comunas (2668827), además de la página web www.mpcomunas.gob.ve y el portal de Misión Ribas www.misionribas.gov.ve.
AVN 29/03/2014 10:14

Maduro convoca congreso constituyente de movimientos ecologistas para el 10 de mayo


Caracas, 29 Mar. AVN.-
Un congreso constituyente de movimientos ecologistas del país convocó para el mes de mayo el presidente de la República, Nicolás Maduro.
Desde la sede del Palacio de Miraflores, en Caracas, donde recibió a grupos ambientalistas y ecologistas que marcharon en rechazo a la violencia promovida por sectores de la ultraderecha que ha provocado daños ambientales en diversos puntos del país, Maduro llamó a celebrar un congreso constituyente de los movimientos ecologistas del país.
 "Un congreso constituyente y fundemos un gran movimiento unitario, una organización que agrupa a todos los movimientos del país", agregó este sábado el jefe de Estado en cadena de radio y televisión.
"Al final lo importante es que fundemos una organización que nos agrupe a todos los movimientos ecologistas del país", aseveró.
Dijo que los venezolanos deben seguir el ejemplo de líderes ecologistas venezolanos como el comandante Hugo Chávez y el Padre de la Patria, Simón Bolívar.
Recordó que Bolívar, doscientos años atrás, tuvo un conciencia ambientalista, pero luego el tema ecológico fue olvidado, puesto que a los gobiernos de la IV República no les interesaba este tema, que es uno de los cinco objetivos plasmados en el Plan de la Patria.
"Después permitieron que contaminaran todos los ríos, manantiales, fuentes de agua, permitieron que contaminaran los lagos venezolanos, el de Maracaibo, el de Valencia, el río Guaire, y los manantiales de Caracas (...) la vieja clase politica lo contaminó y el capitalismo también", refirió Maduro.
En la sede de Gobierno, el jefe de Estado recibió al pueblo cerca de las 2:50 de la tarde de este sábado con música y alegría, en honor además al comandante Hugo Chávez.
La movilización de los grupos ecologistas, que salió desde el parque Alí Primera, en la parroquia Sucre, se unió a la caminata por la paz que realizó el Movimiento de Pobladoras y Pobladores desde la plaza Morelos hasta la sede del Gobierno venezolano.
Desde el pasado 12 de febrero hasta la fecha, la violencia fascista ha generado la muerte de más de 30 venezolanos, entre ellos funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Más de 300 personas también han resultado heridas.

AVN 29/03/2014 15:59

Grupos fascistas atacaron sede de VTV en Táchira


Caracas, 29 Mar. AVN.- Grupos fascistas atacaron la madrugada de este sábado la sede regional del canal Venezolana de Televisión (VTV) ubicada en San Cristóbal, estado Táchira.
La información la dio a conocer la ministra de Comunicación e Información, Delcy Rodríguez, a través de su cuenta en Twitter @DrodriguezMinci.
"Opositores violentos atacan sede de VTV en San Cristóbal en la madrugada. ¿Tendrá algo qué decir el Colegio Nacional de Periodistas (CNP)?", escribió Rodríguez.
Además, Venezolana de Televisión mostró, en horas de la tarde de este sábado, el video en el que se evidencia el ataque con bombas de parte de grupos de choque a la referida sede, ocasionando daños considerables a las instalaciones del canal del Estado.
El estado Táchira ha sido uno de los más afectados por las acciones violentas de la derecha venezolana que desde el pasado 12 de febrero hasta la fecha ha generado la muerte de más de 30 venezolanos, entre ellos funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). También más de 300 personas han resultado heridas.
Para combatir la violencia, el Gobierno Nacional instaló en la referida entidad la Conferencia Nacional de Paz. Del mismo modo, el Tribunal Supremos de Justicia (TSJ), ordenó la captura del alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, quien estará 12 meses privado de libertad por desacatar el amparo constitucional que lo obligaba a impedir guarimbas en su jurisdicción; además, queda separado de su cargo.
Ceballos se negó a garantizar el orden público y la paz a los habitantes de su municipio e incluso aupó públicamente las acciones de los grupos violentos, que han causado la muerte de 37 personas en todo el país, en ataques que incluyen desde colocar guayas para degollar motorizados hasta tiros de gracia a quienes intentan liberar vías bloqueadas.
La decisión sobre el alcalde de la capital tachirense, tomada por la Sala Constitucional, se aplica de acuerdo con lo establecido en el artículo 31 de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales, que establece prisión entre seis y 15 meses para quien incumpla un amparo constitucional.
AVN 29/03/2014 14:56

Sicad 1 adjudicó esta semana $215,19 millones a 734 empresas


Foto archivo  
Caracas, 29 Mar. AVN.- El Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) 1 adjudicó 215 millones 195.000 dólares a 734 empresas de los sectores textil, calzado y químico, en su subasta de esta semana, a una tasa que se redujo a 10,70 bolívares por dólar.
El grueso de las divisas recayó sobre compañías textiles (confección, materia prima e insumos), con 457 empresas que recibieron un total de 82,4 millones de dólares; y del calzado (no producidos en el país, materia prima e insumos), con 150 personas jurídicas a las que les adjudicaron 83,7 millones de dólares, informó el estatal Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex).
Mientras, 127 empresas del sector químico, petroquímico y resinas plásticas obtuvieron 49,7 millones de dólares.
La tasa del Sicad 1, uno de los tres mecanismos por medio de los cuales se accede a moneda extranjera en el país, ha reducido su monto, desde los 11,30 bolívares por dólar que marcó en diciembre pasado y los 11,80 de finales de febrero.
En la subasta convocada este lunes, el Cencoex recibió 2.030 postulaciones por un monto total de 798,3 millones de dólares.
Rechazó 1.296 postulaciones que sumaban 519,8 millones de dólares, debido a que las empresas no cumplieron con los criterios de la convocatoria o con la declaración y pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) o del Impuesto sobre la Renta de 2012, o bien están suspendidas por la institución.
Este lunes 31 se producirá la liquidación de las divisas adjudicadas, cuando el Banco Central de Venezuela (BCV) debite a las instituciones financieras el contravalor en bolívares correspondiente al monto total de los dólares.
Las empresas adjudicadas deben suscribir el contrato de fiel cumplimiento que garantiza la correcta utilización de las divisas, y Cencoex efectuará el control posterior sobre el uso de los dólares entregados.
El informe del Centro señala que el organismo realizará un estricto monitoreo en el cumplimiento de la llegada de las mercancías a los puertos, según lo precisen las respectivas órdenes de compra.
El Sicad 1 realiza subastas semanales de 220 millones de dólares para sectores específicos del ámbito productivo, que requieran divisas para adquirir insumos o bienes determinados para sus procesos de producción.
Este mecanismo provee de divisas a casi 12% de la economía nacional, mientras que el Cencoex, en atención al Plan General de Divisas cifrado en 42.000 millones de dólares para 2014, entrega recursos en moneda extranjera a casi 80% de los sectores, que cubren elementos prioritarios como salud, alimentos y producción, a una tasa de 6,30 bolívares por dólar.
Adicionalmente, el pasado lunes comenzó a operar el Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad) 2, que permite transacciones libres de divisas a través de los bancos y casas de bolsa, diariamente, sin límites, a una tasa que varía de acuerdo con la oferta y la demanda. Este viernes cerró en 50,85 bolívares por dólar.
AVN 29/03/2014 11:06

Ejecutarán 119 obras de vialidad en Amazonas, Delta Amacuro y Bolívar


Foto archivo  
Caracas, 29 Mar. AVN.- Un total de 119 obras de vialidad ejecutará el Gobierno en los estados Amazonas, Delta Amacuro y Bolívar este año, con una inversión de 927 millones de bolívares.
El ministro de Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, detalló que 225 millones de bolívares están destinados a Amazonas, con 35 obras; 331 millones para 43 frentes de trabajo en Delta Amacuro y 371 millones para 41 proyectos en Bolívar, precisó una nota de prensa.
En Bolívar abordarán las vías principales y tendrán recursos en tres componentes: infraestructura terrestre, transporte y movilidad. "No va a haber una sola vía troncal que no sea atendida"", afirmó.
Entre las vías en las que trabajará el Ministerio está la carretera Local 10, que va desde San Félix hasta Santa Elena de Uairén; la Troncal 19, desde Caicara, pasando por Ciudad Bolívar hasta Puerto Ordaz; la Local 5, que conecta hacia El Burro, el último pueblo del estado partiendo desde Caicara del Orinoco; y la Troncal 16.
Mientras, los puentes Orinoquia, Cuyuní en la Troncal 10 y Cocuiza en la Troncal 19 recibirán atención especial. Además, en Bolívar se activará el programa de pavimentación la Fiesta del Asfalto, con 50 millones de bolívares.
En materia de transporte, El Troudi anunció que el sistema de transporte masivo TransBolívar recibirá 10 unidades adicionales para activar otras rutas. Este proyecto ya cuenta con 62 autobuses desde su activación el año pasado.
También se creó un fondo especial de contingencia para atender coyunturas e imprevistos que comprometan la transitabilidad en las principales vías.
Por otro lado, el Ministro comentó que se aprobarán 2.500 millones de bolívares para reimpulsar la construcción del tercer puente sobre el Río Orinoco. Esta obra, que tiene cerca de 70% de progreso, es una conexión estratégica con el Mercado Común del Sur (Mercosur).
AVN 29/03/2014 14:29

Venezuela en el tercer lugar de los I Juegos Parasuparamericanos Chile 2014



Caracas, 29 Mar. AVN.- A un día del cierre de los I Juegos Parasuparamericanos Chile 2014, que se realizan en Santiago de Chile, Venezuela se ubica en el tercer lugar del medallero general, con 29 preseas de oro, 16 de plata y 15 de bronce para un total de 60 medallas.
En el primer lugar figura Brasil con 82 metales, repartidos en 35 de oro, 26 de plata y 21 de bronce, mientras que el segundo es ocupado por Argentina con 78 metales, distribuidos en 34 doradas, 26 plateadas y 18 broncíneas.
Durante la jornada de este sábado, el atleta venezolano Jesús Díaz se coronó en la prueba de los 200 metros planos, categoría T11, obteniendo la medalla de plata en esta modalidad el también criollo Carlos Paredes.
Por su parte, Omar Monterola hizo sonar el Himno Nacional tras lograr su segunda medalla de oro en la justa al titularse en los 400 metros planos, categoría T37.
De la delegación criolla, la disciplina que más preseas ha ganado el el atletismo con 18 de oro, 9 de plata y 6 de bronce . Le sigue la natación con 8 doradas, 6 medallas de plata y 5 de bronce,.
El equipo patrio también ha alcanzado victorias en Potencia (2 de oro y una de bronce), Tenis de Mesa (1 de oro, 1 plata y 2 de bronce) y Bochas (1 de bronce).
A continuación el medallero:
País Oro Plata Bronce Total 
Brasil 35 23 26 82
Argentina 34 26 18 70
Venezuela 29 16 15 60
Colombia 22 36 29 87
Chile 8 11 15 34
Ecuador 1 4 2 7
Uruguay 0 2 0 2
Perú 0 0 5 5
AVN 29/03/2014 23:18

La BBC, su corresponsal y el golpe suave


Caracas, 29 Mar. AVN.- La página web de la BBC en español, BBC Mundo, ha publicado una nota de su corresponsal Carlos Chirinos, titulada ¿Hay un "golpe suave" hoy en Venezuela?
(http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/03/140327_venezuela_detencion_g...), que está construida con base en tantas imprecisiones, omisiones y tergiversaciones que debemos considerarla intencionalmente sesgada y malintencionada, y que obliga al Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información a descubrir sus falsedades.
1. La nota expresa: "Desde hace casi mes y medio, en muchas ciudades de Venezuela se ven masivas movilizaciones opositoras que, eventualmente, terminan en violentos enfrentamientos con la policía. Mientras tanto, en los cuarteles hay "total tranquilidad", como repite el presidente Nicolás Maduro.
Y continúa
"La violencia callejera ha cobrado la vida de 36 personas, algunos de ellos muertos en episodios de represión protagonizados por la Guardia Nacional, -la policía militarizada venezolana-, el único sector militar involucrado directamente en la crisis. El gobierno reconoce que ha habido casos de excesos policiales".
El corresponsal omite el origen y las características de la violencia callejera a la vez que pretende confundir a los lectores del exterior al hacer ver como una sola cosa las movilizaciones pacíficas y legales, masivas o no, que se han dado en el país, con los hechos de violencia que se han registrado a diario como producto de una estrategia de foquismo con guarimbas, que ha creado las circunstancias en las que se han dado las 36 muertes que refiere, además de cientos de heridos y miles de pérdidas materiales.
No precisa el corresponsal que las muertes atribuidas a hechos en donde se han visto involucrados cuerpos de seguridad son solo cinco y en uno de esos hechos los implicados como victimarios son miembros de una policía local dirigida por la oposición.
Obvia el corresponsal decir que de los 36 fallecidos, seis son efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, a la cual precisamente pretende malponer en su nota dibujándola como un organismo represivo.
2. Expone el corresponsal de la BBC que el Gobierno se contradice al describir las características del golpe suave:
"Pero esa tesis desdice la normalidad que el mismo gobierno asegura que se vive en el país, solamente alterada, según la visión oficial de las cosas, por "la derecha" en unos pocos sectores de clase media y alta de Caracas y otras ciudades".
No hay contradicción. El golpe suave está dirigido por figuras de la derecha venezolana y apoyada desde Estados Unidos y, en esta etapa, representada por grupos violentos provenientes de la clase media que han acompañado la idea de sacar al Presidente Nicolás Maduro del Gobierno. Esto está circunscrito geográficamente a unos pocos municipios gobernados por la oposición. El resto del país está en calma, aunque preocupado y sorprendido por los acontecimientos.
3. Sobre la detención de tres oficiales a los que se les investiga por conspirar para dar un golpe de Estado, el corresponsal prefirió especular y referir fuentes anónimas para concluir que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana es una caja negra; seguidamente relata el golpe de Estado del 2002 —sin decir que es un golpe de Estado—, y los hechos de la plaza Altamira del mismo año, de los cuales dice:
"Aquel peculiar 'pronunciamiento' desde la tarima de la plaza caraqueña terminó diluyéndose y los oficiales involucrados fueron paulatinamente desapareciendo de la escena, algunos saliendo del país y otros retomando un bajo perfil".
Agrega para concluir:
"Luego ha habido otras denuncias, siempre involucrando a oficiales retirados, de quienes, tras difundirse por medios de comunicación sus nombres y sus supuestos delitos, no se sabe más, ni se les sigue su proceso judicial, si es que son sometidos a alguno".
Quiere el corresponsal endilgar al Gobierno su ligereza y su nula investigación periodística, o deliberadamente obvia los procesos judiciales abiertos a los oficiales de la plaza Altamira, que cesaron por efecto del Decreto de Amnistía dictado por el Presidente Hugo Chávez el 31 de diciembre de 2007, que los libró de cargos por los delitos de conspiración, rebelión civil e instigación a delinquir. La medida incluyó a civiles, entre ellos el dirigente de la oposición Leopoldo López, hoy nuevamente encausado. Los que no han sido beneficiados con la medida ha sido porque cometieron delitos de lesa humanidad o huyeron del país y no se pusieron a derecho. Hoy algunos de ellos colaboran desde Estados Unidos con el golpe suave.
4. Dice el corresponsal:
"Hoy los militares venezolanos emplean abiertamente una retórica política y participan frecuentemente en eventos del partido de gobierno, pese a que no les está permitido 'participar en actos de propaganda, militancia o proselitismo político', según establece el artículo 330 de la Constitución que al inicio de su gestión promovió el presidente Chávez".
En este caso el corresponsal tergiversa el nuevo rol de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, dado por la Constitución de 1999, que eliminó la condición no deliberante de los militares y les otorgó el derecho al sufragio.
El corresponsal critica la "retorica política" de los militares pretendiendo cuestionar el derecho de los ciudadanos uniformados a expresarse libremente, e inventa sin ningún sustento la participación de estos en eventos del Partido Socialista Unido de Venezuela.
Finalmente, el corresponsal critica que los militares usen la consigna "Chávez vive, la Patria sigue", una consigna que refleja un sentimiento natural hacia el gran líder militar y civil que fue y sigue siendo el Comandante Hugo Chávez.
Es evidente la animadversión del corresponsal hacia el Gobierno reflejada en su nota, y que en esta oportunidad la BBC no ha advertido o ha compartido.
La BBC ha divulgado desde hace muchos años su código de ética periodística (http://www.bbc.co.uk/editorialguidelines/), que en esta oportunidad ha sido claramente violado. Nos permitimos citarlo para reclamar su aplicación a la hora de reportar lo que sucede en Venezuela con los mismos criterios que suponemos se aplican a lo que sucede en otros países.
Algunas "líneas editoriales de la BBC":
Verdad y precisión:
"Buscamos establecer la verdad de lo que ha pasado y estamos comprometidos a lograr la debida precisión en toda nuestra producción. La precisión no es simplemente una cuestión de conseguir datos correctos; cuando es necesario, sopesamos los hechos y la información pertinentes para llegar a la verdad".
"Toda producción de BBC, según corresponda a su tema y naturaleza, debe tener buenas fuentes, corroboradas a fondo y presentadas en un lenguaje claro y preciso. Debemos ser honestos y abiertos acerca de lo que no sabemos y evitar especulaciones sin fundamento".
La BBC no debe engañar a sabiendas y materialmente a su audiencia. No debemos distorsionar los hechos conocidos, presentar material inventado como un hecho o socavar la confianza de nuestra audiencia en nuestro contenido.
Imparcialidad:
"La imparcialidad es el núcleo del compromiso de la BBC con su audiencia. Aplicaremos la debida imparcialidad a todos nuestros temas y reflejaremos una amplitud y diversidad de opinión a través de nuestra producción en su conjunto, durante un plazo conveniente, de manera que toda forma importante de pensamiento sea reflejada y suficientemente representada".
Esperamos que esta nota sea publicada con carácter de réplica en la web de BBC Mundo.
Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información
29 de marzo de 2014
AVN 29/03/2014 22:15

Chacón: Existe ataque sistemático contra servicio eléctrico


Caracas, 30 Mar. AVN.- El ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, ratificó que existe un ataque sistemático contra el servicio eléctrico desde hace más de un mes, como parte del intento de toma del poder de manera violenta que ha promovido la derecha en Venezuela.
En el programa Diálogo Con transmitido este domingo por la televisora privada Televén, Chacón señaló que los trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) y del Ministerio han sido asediados y amenazados por quienes han utilizado el servicio eléctrico como arma política, y afirmó que todas estas agresiones son la causa de las fallas recientes en el suministro en algunos sectores y no insuficiencia de generación.

AVN 30/03/2014 08:08

En Fotos: Atletas venezolanos brillan en Parasuramericanos 2014


Caracas, 29 Mar. AVN.- La delegación venezolana que participa en los I Juegos Parasuramericanos que se realizan en Santiago, Chile, han puesto el tricolor nacional por todo lo alto al conseguir una notable participación durante la justa.
Los venezolanos han conseguido mantenerse en los primeros puestos de la contienda al conseguir más de 50 preseas en lo que va de certamen, de las cuales al menos 25 han sido de oro.
Todas las fotos pertenecen al equipo de prensa de los Juegos Parasuramericanos 2014.
AVN 29/03/2014 18:30