jueves, 6 de septiembre de 2012
LAS MENTIRAS DE LA MUD Y SU CANDIDATO MAJUNCHE

PROGRAMA DE GOBIERNO DEL CANDIDATO MANJUNCHE
"LAS MENTIRAS DEL PROGRAMA DE LA MUD"
14. LA MUD DICE:
"Estudiar, a través de una comisión de especialistas que cuenten con independencia política, las condiciones en que se encuentran Telesur y Radio del Sur para servir efectivamente como parte de proyecto de integración de América Latina"(Punto 138) ... "Devolver de inmediato a sus concesionarios el uso de las frecuencias y los bienes e infraestructuras que les fueran sustraídos."(Punto 139) ..."Se establecerá un cronograma serio de subastas del espectro. Se supervisará y controlará la proliferación de emisoras de radio, así como de operadores de servicios de televisión ilegales. Se regulará adecuadamente el crecimiento de emisoras de radio comunitarias y se eliminarán las radios que operan sin el debido permiso."(Punto 140).
LA VERDAD:
Para buenos entendedores... se trata de reducir TeleSur y Radio del Sur a una condición inocua, o directamente servil al imperio (no lo duden ni tantito así). Insisten en devolver los bienes a sus legítimos concesionarios (las concesiones son para ellos parte de su sacro santa PROPIEDAD PRIVADA). La perla: SUBASTARÁN EL ESPECTRO. ¿Quiénes lo comprarán? Los que tienen cobres. Y al final amenazan a las emisoras comunitarias por ser "ilegales", cuando la mayoría de las ilegales son las de corte privado que invaden el espectro sin autorización (lo comunitario les da alergia). "Radio del Sur es una Red de Emisoras que tiene la misión de difundir la visión real de la diversidad política, social y cultural de Latinoamérica, El Caribe, África, Asia, Europa y Oceanía, ofreciendo la mejor alternativa en materia de información, entretenimiento y educación, a través de una Red de emisoras de alcance internacional, que permita romper con la escasa información que se divulga por los medios tradicionales de comunicación y así poder contrarrestar las manipulaciones mediáticas de las cuales son víctimas los pueblos del mundo.
TeleSur, es el único canal informativo cien por ciento latinoamericano, que ofrece al televidente las 24 horas del día programación rica en contenido informativo, a través de noticieros, documentales, programas de opinión y análisis, que son producidos en distintos países de Latinoamérica, y conforman una pantalla plural que retrata el acontecer y aborda los desafíos que enfrenta la región. Tiene como meta ayudar a formar ciudadanos críticos, informados y participativos dentro de la sociedad."(Fuente ALBA-TCP)
2. Buen Gobierno
15. LA MUD DICE:
"El gobierno de Unidad Nacional enfrentará decididamente el deterioro que ha experimentado la administración pública en el actual gobierno. Los avances experimentados hasta 1998 en la transformación de la administración pública, especialmente con el inicio de la descentralización político administrativa y las reformas en áreas claves, fueron revertidos completamente por el actual gobierno."(Punto 147)
LA VERDAD:
Pura NOSTALGIA, está clarita la cosa, nos quieren regresar para antes de 1998. Se trata de la descentralización cuartorepublicana (sin los Consejos Comunales que tanto les molestan). A propósito de la promulgación de la Ley del Consejo Federal de Gobierno el presidente Hugo Chávez fustigó el concepto de descentralización manejado por la Cuarta República. El presidente Chávez manifestó que la nueva Ley maneja un mejor concepto de la llamada descentralización. "La ley desarrolló el principio de la Constitución, ahora el espíritu es integral, así que hemos tomado como base la integralidad revolucionaria y el espíritu de la Constituyente de 1999 para desarrollar esta ley ...No se trata de aquel viejo concepto de descentralización del capitalismo, subimperialista y desarticuladora, no ... la descentralización fue "inventada" luego del Caracazo y bajo el gobierno de Carlos Andrés Pérez "para tratar de liberar las presiones del 15
sistema que hacía aguas y de inmediato la tesis la propuso Carlos Andrés Pérez para vender la idea al pueblo de que eligiendo alcaldes y gobernadores, por ahí sí venía la solución y más democracia, recuerdo aquellos discursos, eran una mentira y una trampa ...permitía al Fondo Monetario Internacional (FMI), avanzar en dirección de "su gran plan" que consistía en echar mano de recursos de los países del tercer mundo. "Las transnacionales vienen a hacer acuerdos entonces con gobernadores, alcaldes o jefes de departamentos, violando constituciones ¡Trampa perfecta!" (Fuente "El Universal" sábado 20 de febrero, 2010)
16. LA MUD DICE:
"En materia fiscal, el Situado Constitucional para las regiones (calculado como una proporción de los ingresos ordinarios de la nación) se redujo significativamente mediante la práctica recurrente de subestimar el precio de exportación del petróleo. Por su parte, el FIDES quedó virtualmente eliminado con la aprobación de la Ley del Consejo Federal de Gobierno, la cual establece que los recursos que nutrían el fondo y se transferían a estados y municipios pasan ahora a los Consejos Comunales."(Punto 148)
LA VERDAD:
Vuelven a arremeter contra los Consejos Comunales. Por otro lado, la subestimación del ingreso petrolero es una política acertada, dado el acoso internacional que sufre Venezuela por parte del imperio, que no permite tener certezas en el desarrollo de la geopolítica, especialmente la petrolera, y es una manera efectiva de liberar la ejecución del presupuesto del corset que le impone la amplia burocracia cuartorepublicana que sigue enquistada en buena parte del aparato estatal. En cuanto al FIDES dice el diputado Ricardo Sanguino "Pero en la IV República, gobernadores y alcaldes usaban estos recursos para construir galleras y otras cosas que desvirtuaron el fin del FIDES" Y el entonces gobernador de Guárico, compañero William Lara expresó "El Fondo de Compensación Interterritorial representa un salto inmenso para el desarrollo de los estados, fortaleciendo el acceso directo a los recursos, tanto para los gobernadores y alcaldes, como a los consejos comunales, pues todos ellos son quienes lo dirigen junto con el vicepresidente de la República Bolivariana, sin depender de un director de FIDES, organismo sustituido por dicho fondo." Los estados pobres son compensados con el Fondo de Compensación Interterritorial, allí se regula el porcentaje de compensación a cada estado y de acuerdo a ese porcentaje ya no tienen que ir los gobernadores y alcaldes a la capital para introducir proyectos sobre la base de recursos a ser asignados, es más expedita y los mandatarios regionales tienen unas cantidades de dinero a destinar a sus proyectos, no para gastarlo discrecionalmente sino bajo la tutela de la gente.
17. LA MUD DICE:
"Durante la administración actual se ha registrado un crecimiento explosivo del sector público, tanto en instituciones como funcionarios."(Punto 152) ..."114.000 trabajan para PDVSA y sus filiales"(Punto 155) ..."más de 20.000 trabajadores despedidos en PDVSA por participar en una huelga que la OIT consideró laboral".(Punto 157).
LA VERDAD: Los "apátridas" que manejaban la industria en la IV República practicaban lo que llamaban la política de outsourcing, que no era otra cosa sino darle en alquiler los equipos propios de Pdvsa a terceros, lo que trajo como consecuencia un promedio de 25 mil trabajadores tercerizados antes de la llegada de la Revolución. Por eso hablan de crecimiento desmesurado de la nómina de PDVSA, lo que ocultan es que esos trabajadores ya existían en su relación con la industria petrolera; pero en condiciones laborales desmejoradas (política neoliberal), la industria los absorbió haciendo justicia con ellos. En cuanto a los 20.000 trabajadores despedidos de PDVSA por el golpe petrolero, deberían estar presos por traición a la patria y daños irreparables al patrimonio público, y estos caraduras la califican (con la OIT) como despedidos por hacer una huelga "laboral". El monto de las pérdidas por ventas no realizadas (por el paro petrolero 2002-2003) llegó a 14.430 millones de dólares aproximadamente, lo cual motivó una disminución de un monto cercano a 9.998 millones de dólares en la capacidad contributiva de PDVSA y sus filiales al fisco nacional. Esto limitó la capacidad del Ejecutivo Nacional para la ejecución de sus planes y programas. El Producto Interno Bruto (PIB) del país registró una caída de 15,8 % durante el cuarto trimestre de 2002, y de 24, 9%, durante el primer trimestre de 2003. En el sector petrolero la caída del PIB fue de 25,9% y 39,3% respectivamente.
"Estudiar, a través de una comisión de especialistas que cuenten con independencia política, las condiciones en que se encuentran Telesur y Radio del Sur para servir efectivamente como parte de proyecto de integración de América Latina"(Punto 138) ... "Devolver de inmediato a sus concesionarios el uso de las frecuencias y los bienes e infraestructuras que les fueran sustraídos."(Punto 139) ..."Se establecerá un cronograma serio de subastas del espectro. Se supervisará y controlará la proliferación de emisoras de radio, así como de operadores de servicios de televisión ilegales. Se regulará adecuadamente el crecimiento de emisoras de radio comunitarias y se eliminarán las radios que operan sin el debido permiso."(Punto 140).
LA VERDAD:
Para buenos entendedores... se trata de reducir TeleSur y Radio del Sur a una condición inocua, o directamente servil al imperio (no lo duden ni tantito así). Insisten en devolver los bienes a sus legítimos concesionarios (las concesiones son para ellos parte de su sacro santa PROPIEDAD PRIVADA). La perla: SUBASTARÁN EL ESPECTRO. ¿Quiénes lo comprarán? Los que tienen cobres. Y al final amenazan a las emisoras comunitarias por ser "ilegales", cuando la mayoría de las ilegales son las de corte privado que invaden el espectro sin autorización (lo comunitario les da alergia). "Radio del Sur es una Red de Emisoras que tiene la misión de difundir la visión real de la diversidad política, social y cultural de Latinoamérica, El Caribe, África, Asia, Europa y Oceanía, ofreciendo la mejor alternativa en materia de información, entretenimiento y educación, a través de una Red de emisoras de alcance internacional, que permita romper con la escasa información que se divulga por los medios tradicionales de comunicación y así poder contrarrestar las manipulaciones mediáticas de las cuales son víctimas los pueblos del mundo.
TeleSur, es el único canal informativo cien por ciento latinoamericano, que ofrece al televidente las 24 horas del día programación rica en contenido informativo, a través de noticieros, documentales, programas de opinión y análisis, que son producidos en distintos países de Latinoamérica, y conforman una pantalla plural que retrata el acontecer y aborda los desafíos que enfrenta la región. Tiene como meta ayudar a formar ciudadanos críticos, informados y participativos dentro de la sociedad."(Fuente ALBA-TCP)
2. Buen Gobierno
15. LA MUD DICE:
"El gobierno de Unidad Nacional enfrentará decididamente el deterioro que ha experimentado la administración pública en el actual gobierno. Los avances experimentados hasta 1998 en la transformación de la administración pública, especialmente con el inicio de la descentralización político administrativa y las reformas en áreas claves, fueron revertidos completamente por el actual gobierno."(Punto 147)
LA VERDAD:
Pura NOSTALGIA, está clarita la cosa, nos quieren regresar para antes de 1998. Se trata de la descentralización cuartorepublicana (sin los Consejos Comunales que tanto les molestan). A propósito de la promulgación de la Ley del Consejo Federal de Gobierno el presidente Hugo Chávez fustigó el concepto de descentralización manejado por la Cuarta República. El presidente Chávez manifestó que la nueva Ley maneja un mejor concepto de la llamada descentralización. "La ley desarrolló el principio de la Constitución, ahora el espíritu es integral, así que hemos tomado como base la integralidad revolucionaria y el espíritu de la Constituyente de 1999 para desarrollar esta ley ...No se trata de aquel viejo concepto de descentralización del capitalismo, subimperialista y desarticuladora, no ... la descentralización fue "inventada" luego del Caracazo y bajo el gobierno de Carlos Andrés Pérez "para tratar de liberar las presiones del 15
sistema que hacía aguas y de inmediato la tesis la propuso Carlos Andrés Pérez para vender la idea al pueblo de que eligiendo alcaldes y gobernadores, por ahí sí venía la solución y más democracia, recuerdo aquellos discursos, eran una mentira y una trampa ...permitía al Fondo Monetario Internacional (FMI), avanzar en dirección de "su gran plan" que consistía en echar mano de recursos de los países del tercer mundo. "Las transnacionales vienen a hacer acuerdos entonces con gobernadores, alcaldes o jefes de departamentos, violando constituciones ¡Trampa perfecta!" (Fuente "El Universal" sábado 20 de febrero, 2010)
16. LA MUD DICE:
"En materia fiscal, el Situado Constitucional para las regiones (calculado como una proporción de los ingresos ordinarios de la nación) se redujo significativamente mediante la práctica recurrente de subestimar el precio de exportación del petróleo. Por su parte, el FIDES quedó virtualmente eliminado con la aprobación de la Ley del Consejo Federal de Gobierno, la cual establece que los recursos que nutrían el fondo y se transferían a estados y municipios pasan ahora a los Consejos Comunales."(Punto 148)
LA VERDAD:
Vuelven a arremeter contra los Consejos Comunales. Por otro lado, la subestimación del ingreso petrolero es una política acertada, dado el acoso internacional que sufre Venezuela por parte del imperio, que no permite tener certezas en el desarrollo de la geopolítica, especialmente la petrolera, y es una manera efectiva de liberar la ejecución del presupuesto del corset que le impone la amplia burocracia cuartorepublicana que sigue enquistada en buena parte del aparato estatal. En cuanto al FIDES dice el diputado Ricardo Sanguino "Pero en la IV República, gobernadores y alcaldes usaban estos recursos para construir galleras y otras cosas que desvirtuaron el fin del FIDES" Y el entonces gobernador de Guárico, compañero William Lara expresó "El Fondo de Compensación Interterritorial representa un salto inmenso para el desarrollo de los estados, fortaleciendo el acceso directo a los recursos, tanto para los gobernadores y alcaldes, como a los consejos comunales, pues todos ellos son quienes lo dirigen junto con el vicepresidente de la República Bolivariana, sin depender de un director de FIDES, organismo sustituido por dicho fondo." Los estados pobres son compensados con el Fondo de Compensación Interterritorial, allí se regula el porcentaje de compensación a cada estado y de acuerdo a ese porcentaje ya no tienen que ir los gobernadores y alcaldes a la capital para introducir proyectos sobre la base de recursos a ser asignados, es más expedita y los mandatarios regionales tienen unas cantidades de dinero a destinar a sus proyectos, no para gastarlo discrecionalmente sino bajo la tutela de la gente.
17. LA MUD DICE:
LA VERDAD: Los "apátridas" que manejaban la industria en la IV República practicaban lo que llamaban la política de outsourcing, que no era otra cosa sino darle en alquiler los equipos propios de Pdvsa a terceros, lo que trajo como consecuencia un promedio de 25 mil trabajadores tercerizados antes de la llegada de la Revolución. Por eso hablan de crecimiento desmesurado de la nómina de PDVSA, lo que ocultan es que esos trabajadores ya existían en su relación con la industria petrolera; pero en condiciones laborales desmejoradas (política neoliberal), la industria los absorbió haciendo justicia con ellos. En cuanto a los 20.000 trabajadores despedidos de PDVSA por el golpe petrolero, deberían estar presos por traición a la patria y daños irreparables al patrimonio público, y estos caraduras la califican (con la OIT) como despedidos por hacer una huelga "laboral". El monto de las pérdidas por ventas no realizadas (por el paro petrolero 2002-2003) llegó a 14.430 millones de dólares aproximadamente, lo cual motivó una disminución de un monto cercano a 9.998 millones de dólares en la capacidad contributiva de PDVSA y sus filiales al fisco nacional. Esto limitó la capacidad del Ejecutivo Nacional para la ejecución de sus planes y programas. El Producto Interno Bruto (PIB) del país registró una caída de 15,8 % durante el cuarto trimestre de 2002, y de 24, 9%, durante el primer trimestre de 2003. En el sector petrolero la caída del PIB fue de 25,9% y 39,3% respectivamente.
"Durante la administración actual se ha registrado un crecimiento explosivo del sector público, tanto en instituciones como funcionarios."(Punto 152) ..."114.000 trabajan para PDVSA y sus filiales"(Punto 155) ..."más de 20.000 trabajadores despedidos en PDVSA por participar en una huelga que la OIT consideró laboral".(Punto 157).
"LAS MENTIRAS DE LA MUD Y SU CANDIDATO MAJUNCHE"

miércoles, 5 de septiembre de 2012
"LAS MENTIRAS DE LA MUD Y SU MAJUNCHE CAPRILES"

"LAS MENTIRAS DE LA MUD Y SU MAJUNCHE CAPRILES"
8. LA MUD DICE:
"Se adelantará una evaluación de las ocupaciones o expropiaciones de tierras o industrias efectuadas por el actual gobierno, con miras a resolver estas situaciones con apego a la Constitución."(Punto 85) ..."Robustecer los mecanismos que garanticen la investigación y el proceso de las violaciones a los derechos humanos, la reparación del daño causado y la adopción de medidas que eviten la repetición de tales abusos"(Punto 90).
LA VERDAD:
Es curioso que la MUD incluya a las expropiaciones dentro del renglón de "violación a los derechos humanos", lo cual evidencia el orden de sus prioridades (La Propiedad Privada en primer lugar). Una vez más declaran su intención de "resolver" y "adecuar" a la Constitución estas situaciones. Lo que no mencionan es la investigación sobre violaciones a los derechos humanos que debería realizarse sobre la dictadura de Pedro Carmona "El Breve", cuando sí se violaron sistemáticamente los derechos humanos. La cantidad de veces que la MUD declara en su programa sus intenciones de "adecuar", "corregir", "revisar" nos da una idea clara del camino de restauración de la cuarta república que pretenden recorrer.
9. LA MUD DICE:
"Se revisará, en consulta con los sectores representados en las comunidades educativas, los planes curriculares, instructivos o prácticas que pretenden utilizar la enseñanza primaria y media como espacios para la ideologización, cerrados a la universalidad del pensamiento."(Punto 88).
LA VERDAD:
Todo acto público en sociedad tiene una carga ideológica (la política, la educación, la cultura, las comunicaciones), la pretensión de vaciar de ideología cualquier aspecto de la realidad es profundamente ideológica y regularmente estas posiciones son impulsadas desde la corriente del neoliberalismo burgués. Dice la profesora Adriana Puiggrós (profesora titular de Historia de la Educación Argentina y Latinoamericana de la Universidad de Buenos Aires e 11
investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas – Conicet - Argentina) "el neoliberalismo se apoyó en la generalizada sensación de derrota del campo progresista para descalificar el conjunto de las estrategias educacionales liberal-democráticas, consignar como acabado el sistema educativo tradicional y borrar de la memoria las innumerables experiencias educacionales alternativas (públicas, de ONGs y cogestionarias) acumuladas en los veinte años que transcurrieron entre comienzos de los años 60 y mediados de los 80" (se refiere a la América Latina). Luego plantea ..."
el neoliberalismo pedagógico ha sido posible porque fue asumido como estrategia por gobiernos que contaron con el amplio voto popular. Esos gobiernos sumaron a sus filas técnicos formados en el funcionalismo de los organismos internacionales y en la izquierda, y formaron equipos de traductores de las políticas recomendadas por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Es cierto que esas políticas se dirigen en primer término a achicar los gastos del Estado para derivar los ingresos hacia el pago de la deuda externa" ... "llama la atención la vinculación directa que han establecido organismos destinados a actividades financieras, como el FMI y el BM, con los programas educacionales de América Latina, trayendo como consecuencia la intervención directa de los ministerios de economía en el área pedagógica estatal y privada. Sus imposiciones económicas determinan desde los salarios docentes hasta cambios de estructura de los sistemas y reformas de contenidos. Algunos sectores como los sindicatos docentes, las organizaciones de padres y alumnos y partidos políticos reclamaron el lugar que les correspondía, pero la nueva conducción de la educación latinoamericana estaba ya definida; los sujetos determinantes de la política académica y curricular eran directamente las fuerzas económicas" Queda claro que, especialmente en el caso de la educación, existe un profundo contenido ideológico, esta ideología puede representar los intereses de una clase o de otra, según sea el caso. La derecha de la MUD miente descaradamente e intenta aparecer como redentoras del sistema educativo mientras pretenden envenenar dicho sistema con la prevalencia del individualismo que hace posible el sistema capitalista y el actual orden económico mundial.
10. LA MUD DICE:
"Restablecer la plena vigencia del artículo 328 de la Constitución que define las funciones de la Fuerza Armada y subordina su actuación al poder civil"(Punto 96) ..."modificación de la metodología actual de aprobación de los ascensos para que se realicen de acuerdo con lo previsto en el artículo 331 de la Constitución."(Punto 98) ..."Eliminar la Milicia Bolivariana, como componente militar dependiente del Presidente de la República."(Punto 101).
LA VERDAD:
El presidente Chávez dijo "Soldados que me leen: ¡Nunca más estaremos al servicio de la apátrida burguesía y sus amos imperiales! ...Vamos para siempre con Bolívar: "Yo sigo la carrera gloriosa de las armas sólo por obtener el honor que ellas me dan; por libertar a mi Patria; y por merecer las bendiciones de los Pueblos". El imperialismo y sus aliados de la oligarquía venezolana necesitan eliminar la Milicia Bolivariana, volver a los lineamientos de La Escuela de las Américas, volver al tiempo de los generales traidores, le tienen miedo al pueblo, pero sobre todo al pueblo armado, nuestro ejército, EL PUEBLO EN ARMAS

"LAS MENTIRAS DE LA MUD"

"LAS MENTIRAS DE LA MUD"

"LAS MENTIRAS DE LA MUD Y SU CANDIDATO MAJUNCHE"
Y el Plan Nacional Simón Bolívar "Propone la refundación de la Nación Venezolana, la cual cimienta sus raíces en la fusión de los valores y principios más avanzados de las
corrientes humanistas del socialismo y de la herencia histórica del pensamiento de Simón Bolívar."
5. LA MUD DICE:
"El nuevo gobierno ha de ser profundamente federal y descentralizado. No solamente porque ha de promover la descentralización y ha de respetar las competencias de los Estados y Municipios, sino también en el sentido de que la concepción y gestión del gobierno deberá sustentarse de manera permanente en la discusión y articulación de polí9
ticas con los Gobernadores y Alcaldes." (Punto 53) ..."Igualmente, el Distrito Metropolitano de Caracas debe recuperar competencias y recursos que son inherentes a la función constitucional de este nivel de gobierno. " (Punto 54)... "Otra institución constitucional que debe ser rescatada es el Consejo de Estado, el cual no ha entrado en funcionamiento, al no haber sido designados sus miembros." (Punto 57) ..."Reivindicar el estatus constitucional y las funciones de la Vicepresidencia Ejecutiva" (Intro al Punto 60) ..."Respetar la función legislativa y de control de la Asamblea Nacional" (Intro al Punto 63) ..."La introducción de modificaciones en la Constitución no ha de ser asumida como el reto primero y principal del nuevo gobierno. Pero la limitación de la reelección debe ser un objetivo de mediano plazo presente desde el comienzo entre los lineamientos programáticos de la Unidad."(Punto 68) ..."La Asamblea Nacional aprobó las leyes del Estado Comunal entre octubre de 2010 y enero de 2011. El Gobierno Nacional presentó lo que sería "la sociedad ideal": aquélla conducida por un Estado Comunal que elimina los mecanismos de cooperación entre las administraciones, prescinde de la necesaria distribución de funciones y competencias e instaura una relación de la población con un poder presidencial autocrático y personalista que termina por ser difusa, burocrática y clientelar."(Punto 197) ..."También se busca sustituir la propiedad privada por la comunal."(Punto 198)
LA VERDAD:
En primer lugar es preciso apuntar que la derecha opone la descentralización al "Estado Comunal" que sí plantea una verdadera y más auténtica descentralización. Según el diputado Ulises Daal ..."Este gobierno cree en la verdadera descentralización, la que le da poder al pueblo. En la cuarta república había 24 estados y 335 municipios; ahora tenemos, además, 36.000 consejos comunales y 214 comunas. " Y según el diputado Carlos Escarrá (+) .."el proceso de descentralización que llevaron a cabo los gobiernos neoliberales de Jaime Lusinchi, Rafael Caldera y Carlos Andrés Pérez respondía a los lineamientos dictados por la Escuela de las Américas y el Departamento de Estado de Estados Unidos" quienes ..."habían ordenado un proceso de descentralización en Venezuela a fin de debilitar a los estados nacionales" y el propio Presidente Chávez nos recuerda que: el "Estado no tenía recursos para seguir soportando el peso del centralismo y que había que transferir (poder) a las gobernaciones y las alcaldías y ahí comenzó el desastre mayor porque muchos gobernadores y estados fueron abandonados a la buena de Dios (…) muchos comenzaron a privatizar la educación".(Fuente AVN) También hablan en contra de la reelección, mientras muchos de ellos están reeligiéndose en sus regiones (¿Esquizofrenia o caradurismo? Misterios de la ciencia). Y una pregunta ¿Será que la propiedad privada es mejor que la comunal? Además, la propiedad comunal no niega la propiedad privada; pero si combate la propiedad monopólica capitalista.
6. LA MUD DICE:
"El nuevo Presidente de la República debería requerir a los órganos del poder público que consideren carentes de efectos las sanciones de inhabilitación política dictadas por la Contraloría General de la República"(Punto 70) ..."Deberán presentarse proyectos de ley que supriman la facultad del Contralor de imponer inhabilitaciones políticas"(Punto 72) ..."Deberá reformarse toda normativa reglamentaria que sujete el ejercicio de la participación política o social a la adhesión a una determinada ideología o doctrina" (Punto 71).
LA VERDAD:
El amplio prontuario de muchos activistas de la derecha venezolana quedaría resguardado si la Contraloría no pudiese establecer ni siquiera sanciones "administrativas", ya que dicha instancia no puede aplicar sanciones penales. Por otro lado, les preocupa que las instituciones se definan "socialistas" y "anti-imperialistas" y pretenden "corregir" esta supuesta desviación. El magistrado Arcadio Delgado nos dice al respecto "Es oportuno reiterar en este punto que la construcción de un modelo socialista no choca con los principios contemplados en el Título I del texto de 1999 (La Constitución), en particular, el artículo 6° que refiere que "el gobierno es y será siempre democrático, participativo, electivo, descentralizado, alternativo, responsable, pluralista y de mandatos revocables" y luego agrega ..."Debe tenerse presente que el término socialista es un concepto histórico genérico que no solo alude al llamado socialismo "real", cuyo rasgo distintivo es la propiedad y administración colectiva o estatal de los medios de producción, sino también a los modelos socialistas que, como el plasmado en la Carta de 1999, renuncian expresamente al monopolio de la propiedad pública exclusiva de los medios de producción, aunque no a su regulación y control, como sucede en el llamado "Estado de bienestar" europeo. El "Estado democrático y social de derecho y de justi10
cia" y la democracia participativa son variantes de un modelo socialista que se opone, eso sí, a los modelos liberales o neoliberales que se centran en el individualismo y en la economía de mercado "autorregulado" (Ponencia presentada por el Magistrado Arcadio Delgado Rosales como orador de orden en la apertura del Año Judicial 2012).
corrientes humanistas del socialismo y de la herencia histórica del pensamiento de Simón Bolívar."
![]() |
"LAS MENTIRAS DE LA MUD" |


"LAS MENTIRAS DE LA MUD Y SU CANDIDATO MAJUNCHE"
Bases normativas para el nuevo gobierno
el Gobierno "Ataca el Estado de Derecho, irrespetando la separación de poderes, aprobando decretos-leyes inconsultos e inconstitucionales, ordenando arbitrariamente la adopción de decisiones judiciales y propiciando la total inacción de los organismos encargados de velar por el respeto de los Derechos Humanos." (Punto 28) ..."han promovido una división entre los venezolanos que está impidiendo alcanzar el bienestar y desarrollo individual y colectivo" (Punto 29) ..."El proceso de escisión de la sociedad venezolana, impulsado desde el gobierno y el Estado en los últimos años, ha alcanzado tales proporciones que un objetivo prioritario del futuro gobierno de la Unidad Nacional será recomponer las bases de una convivencia democrática" (Punto 31).
LA VERDAD:
La separación de poderes dejó de existir en la VI República, con las llamadas Tribus Judiciales. "Durante los años 80 y 90 el descrédito del Poder Judicial venezolano alcanzó niveles alarmantes. Una encuesta realizada por el Banco Mundial, a mediados de los años 90, arrojó que el 94% de la población desconfiaba de los tribunales de la República. Tan elevado porcentaje de ilegitimidad en una de las instituciones fundamentales de la República, que sumada a la ilegitimidad de otras instituciones y a otros factores sociales y económicos, produjo una gran inestabilidad política y social que trajo como consecuencia fenómenos como el 27 de febrero de 1989."(Fuente: guarico.tsj.gov.ve)
"Tal es el caso de las llamadas "tribus" judiciales de Venezuela. Como se señala en la publicación de Provea, 1996, p. 37, se trata de redes "informalmente organizada de jueces, funcionarios judiciales, abogados privados, funcionarios elegidos y de partido, que se dedica a controlar a una serie de jueces. La "tribu" garantiza el resultado de un proceso judicial especifico que esté en manos de jueces que sean miembros de la tribu y, lo hace a cambio de una cantidad adecuada. 8
La existencia de este tipo de redes fue cubierta extensamente en la prensa venezolana durante las crisis de 1992. Los periódicos llegaron incluso a presentar los organigramas de las tribus más importantes, haciendo mención de sus supuestos miembros."(Fuente: Poder Judicial, Políticas Judiciales y Corrupción. Juan Enrique Vargas Viancos, Abogado y Magister en Gestión y Políticas Públicas, Universidad de Chile.)
3. LA MUD DICE:
"La inclusión social será uno de los grandes desafíos del nuevo gobierno, porque los abismos estructurales para el acceso al disfrute de los derechos sociales básicos son numerosos." (Punto 40) ..."hace aconsejable preservar los niveles de protección social que el actual gobierno haya alcanzado, aunque reorientándolos o reconduciéndolos a la lógica institucional" ..."Debe producirse un corte categórico y visible con el uso clientelar o demagógico de la política social" (Punto 42) ... "ha de inspirarse claramente en las premisas, constitucionalmente sustentadas, de preservación y garantía del derecho a la propiedad privada, de la libertad económica, y de la iniciativa privada"(Punto 43). Los consejos comunales se mantendrán como instancias de participación, pero con la condición de deslastrarlos "de toda confusión que los configure como instancias híbridas que terminen asumiendo funciones públicas que le son ajenas" (Punto 75) (¿Quedó claro?)
LA VERDAD:
Esto último es totalmente cierto, lo que más le preocupa a la derecha es la propiedad privada, pero especialmente la GRAN propiedad privada (la de ellos) porque a los pobres nos van a seguir ex-propiando. En cuanto al "abismo estructural" que impide el acceso al disfrute de los derechos sociales, es preciso advertir que el único gobierno que lo ha venido atacando sistemáticamente es el Gobierno Bolivariano. Ese abismo estructural es inherente al capitalismo cuya esencia es el despojo del trabajo de la clase obrera, acentuando la brecha entre ricos y pobres, tal como lo demuestran las estadísticas. Y la perla viene cuando hablan de "reorientar y reconducir" la política social, a los parámetros neoliberales (¿Hacerlos rentables dentro de la lógica del capital? ¿Volverán a considerar la inversión social en los pobres como UN GASTO IMPRODUCTIVO?) Creo que ellos mismos nos responden cuando dicen que "Debe producirse un corte categórico y visible con el uso clientelar o demagógico de la política social" (a confesión de parte...)


Suscribirse a:
Entradas (Atom)