jueves, 6 de septiembre de 2012

LAS MENTIRAS DE LA MUD Y SU CANDIDATO MAJUNCHE

"PROGRAMA DE GOBIERNO DE LA MUD"


18. LA MUD DICE:

 

" El Estado ha acumulado una gigantesca deuda conocida como "pasivos laborales" con sus funcionarios y trabajadores, cuyo monto no 16

puede ser precisado dada la carencia de información cierta" ...entre otras "las prestaciones sociales, que constituyen derechos adquiridos, no canceladas a los trabajadores despedidos de PDVSA en los años 2002 y 2003 y lo acumulado en las cuentas de ahorro durante los años de servicio y alimentadas por los aportes que hacía cada trabajador, lo cual es el mayor despojo en que haya incurrido patrono alguno en la historia laboral nacional."(Punto 159).

LA VERDAD:

 

Lo cierto es que este es el único gobierno que ha pagado los pasivos laborales acumulados durante décadas de la IV república, ha incrementado las pensiones y demás conceptos derivados de la relación laboral. Entre tantos casos resaltamos el de 9 mil 353 ex-trabajadores del INP, que se les cancelaron pasivos que tenía el Estado desde el año 1991 (gobierno de CAP), el caso de los ex trabajadores de AVENSA, el caso de los trabajadores universitarios de todo el país cuya deuda estaba pendiente desde el año 1974 hasta 1998, los ex trabajadores del antiguo Central Azucarero Cumanacoa deuda desde los años 90 y pare de contar. Por otra parte, insisten en calificar a los golpistas del golpe petrolero, de "inocentes" trabajadores despedidos. Repetimos, deberían estar presos y pagando el daño patrimonial causado a la patria. En el caso del supuesto "despojo" de las prestaciones de quienes sabotearon la industria petrolera, según el analista y científico Noam Chomsky, si ese sabotaje lo hacen en Estados Unidos estarían presos.

19. LA MUD DICE:

 

"La mayoría de las leyes sancionadas en los últimos trece años han sido diseñadas para apoyar el denominado "Socialismo del Siglo XXI" en contravención abierta a los preceptos constitucionales y con la convalidación del Tribunal Supremo de Justicia, poniéndose de bulto la ausencia de independencia de los poderes públicos."(Punto 161).

LA VERDAD:

 

Según la derecha opositora se puede promover al capitalismo, la libre empresa y el libre mercado (lo de libre es por decir no más), pero es pecado promover el Socialismo. Volvamos a traer al magistrado Arcadio Delgado Rosales cuando dice que "Es oportuno reiterar en este punto que la construcción de un modelo socialista no choca con los principios contemplados en el Título I del texto de 1999, en particular, el artículo 6° que refiere que "el gobierno es y será siempre democrático, participativo, electivo, descentralizado, alternativo, responsable, pluralista y de mandatos revocables" y luego agrega ..."Debe tenerse presente que el término socialista es un concepto histórico genérico que no solo alude al llamado socialismo "real", cuyo rasgo distintivo es la propiedad y administración colectiva o estatal de los medios de producción, sino también a los modelos socialistas que, como el plasmado en la Carta de 1999, renuncian expresamente al monopolio de la propiedad pública exclusiva de los medios de producción, aunque no a su regulación y control, como sucede en el llamado "Estado de bienestar" europeo. El "Estado democrático y social de derecho y de justicia" y la democracia participativa son variantes de un modelo socialista que se opone, eso sí, a los modelos liberales o neoliberales que se centran en el individualismo y en la economía de mercado "autorregulado".

20. LA MUD DICE:

 

"Los servicios de salud, hospitales y ambulatorios pertenecientes a las redes de los estados y del Ministerio, fueron abandonados por el gobierno. Le sustrajeron la red de salud a algunos Estados y Municipios. La población no encuentra respuesta a sus problemas de salud." (Punto 183).

LA VERDAD:

 

Desde 2003 Misión Barrio Adentro ha realizado 438 millones 137 mil 788 consultas médicas, oftalmológicas y odontológicas en sus centros de salud. En 12 años se pasó de 1,4 odontólogos a 16,4 por cada 100 mil habitantes que hay actualmente. Se han entregado 8 millones de lentes gratuitos y se han realizado 25,7 millones de refracciones a lentes. Antes del año 2004, la atención primaria de salud llegaba solo a un 21 % de los venezolanos. Hoy esa cobertura abarca el 95 % de la población de nuestro país. Desde el inicio de la Misión hasta mayo de 2011, Barrio Adentro ha salvado más de 1 millón 400 mil vidas. Hoy Barrio Adentro cuenta con: 6 712 Consultorios médicos populares, 525 Centros de Diagnóstico Integral (CDI), 564 Salas de Rehabilitación Integral (SRI), 30 Centros de Alta Tecnología (CAT), 459 Ópticas Populares, 4.811 Servicios Odontológicos y Conjuntos Dentales, 22 Centros Oftalmológicos. La derecha anhela volver al tiempo cuando el 90% de la salud estaba privatizada.

21. LA MUD DICE:

 

"El Consejo Federal de Gobierno (CFG) dejó de ser una instancia de negociación y regulación de las competencias y se convirtió en un ente 17

que procura anular la gestión de gobernaciones y alcaldías. Prueba de ello se encuentra en el Reglamento del CFG, dónde se define al Federalismo como un "Sistema de organización política (…) para la construcción de la sociedad socialista" contraviniendo los principios fundamentales de la Constitución que prevén la existencia de un gobierno pluralista y republicano. "(Punto 196), ... "En este nuevo tipo de Estado, las relaciones intergubernamentales privilegian el vínculo del Presidente de la República con los Consejos Comunales, las Comunas y los denominados Distritos Motores de Desarrollo - figuras inexistentes en la Constitución – en desmedro de la relación con los Estados y Municipios y la participación popular plural." (Punto 199).

LA VERDAD:

 

Siguen con la cantaleta contra el socialismo. Ellos sí tienen derecho de promover el capitalismo, como si se tratase de un destino inevitable. Por otro lado, el ataque contra el Consejo Federal de Gobierno, realmente está dirigido contra los Consejos Comunales, que es en definitiva a donde van los recursos del presupuesto público para que se fortalezca el autogobierno, la verdadera descentralización y la patria socialista. Y lo de la participación plural, se trata de la misma pluralidad que practicaron cuando allanaron la embajada de Cuba y persiguieron a diputados y ministros el 11 de abril de 2002. Y sobre el objeto dice la Gaceta Oficial respectiva que "Este reglamento tiene como objeto establecer las normas para la organización y funcionamiento del Consejo Federal de Gobierno, y de todas las instancias que lo conforman, además de todas aquellas formas de coordinación de políticas y acciones entre las entidades político territoriales y las organizaciones de base del Poder Popular en él representadas. Todo esto con la finalidad de alcanzar un desarrollo regional equitativo del país, mediante una justa distribución de los recursos nacionales, la creación de los Distritos Motores de Desarrollo y un régimen de transferencia de competencias entre dichas entidades y de éstas hacia las comunidades organizadas y otras organizaciones de base del poder popular." Este punto último es el que les da urticaria,, el verdadero poder popular, sin las intermediaciones cuartorepublicanas.

22. LA MUD DICE:

 

"Se cuidará con especial atención la selección de los beneficiarios de los programas sociales a fin de lograr que los beneficios le lleguen a la población objetivo, con celeridad, eficiencia y transparencia." (Punto 221).

LA VERDAD:

 

Jamás en ningún otro gobierno se atendió con tanta celeridad la aplicación de beneficios a los más necesitados. Hoy más de 15 millones de personas se benefician de las misiones. "El vicepresidente (Elías Jaua) recordó se aprobaron anteriormente 2.579 millones de bolívares destinados a la misión Hijos de Venezuela, para apoyar a aquellas familias que se mantienen en situación de pobreza. Indicó que hace 13 años la mitad de la población (14 millones de venezolanos) se encontraba en situación de pobreza y que gracias a las políticas sociales se ha logrado disminuir esa cifra a 25% (7 millones de personas)."(Reseña del Noticiero Venevisión) Evidentemente este resultado no es fortuito, obedece a un sistemático esfuerzo durante muchos años, con celeridad, eficiencia y transparencia.

23. LA MUD DICE

 

: "Garantizar la equidad horizontal, cuidando que funcionarios con posiciones y rendimientos similares reciban el mismo tratamiento. También es imperativo que el sector público esté en capacidad de captar y retener talentos para ocupar las posiciones de dirección y el grado de compromiso de dichos funcionarios con la actividad de la organización." (Punto 245).

LA VERDAD

 

: Pregunten a los trabajadores de la antigua PDVSA, la de los meritocráticos, cuál era el tipo de "equidad horizontal" que la derecha practica entre directivos, empleados y obreros. Pregunten a las autoridades de la UCAB o de la UCV el tipo de horizontalidad que allí se practica. Pregunten en las Empresas Polar el tipo de horizontalidad que allí se practica. Ellos son los autores de este documento de la MUD. "Uno de los aspectos más relevantes que se ha presentado en los últimos años en el seno del Proceso Bolivariano, ha sido la creciente participación de los trabajadores y las trabajadoras tanto en la discusión como en la ejecución de formas democráticas y revolucionarias de gestión en algunas empresas estatales, nacionalizadas. Se trata del debate y ejercicio del control obrero y la gestión socialista en diversas empresas del país. ...Mientras el sindicato es una organización defensiva, cuyo fin fundamental es la defensa de los intereses reivindicativos (salariales, seguridad social, entre otros) de la clase trabajadora, el consejo de trabajadores es aquella instancia mediante la cual los trabajadores y las trabajadoras participan en la gestión empresarial, en la 18

planificación, en el control de los recursos (Internos y excedentarios).

 

Se trata de una organización autónoma de los trabajadores (as) para la participación protagónica en el ejercicio real y efectivo del poder, control y dirección de los procesos productivos, administrativos y sociopolíticos de los centros de trabajo. "(Fuente indymedia.org, Luis R Delgado).

"LAS MENTIRAS DE LA MUD Y SU CANDIDATO CAPRILES MAJUNCHE"

PROGRAMA DE GOBIERNO DEL CANDIDATO MANJUNCHE

 

"LAS MENTIRAS DEL PROGRAMA DE LA MUD"

14. LA MUD DICE:
"Estudiar, a través de una comisión de especialistas que cuenten con independencia política, las condiciones en que se encuentran Telesur y Radio del Sur para servir efectivamente como parte de proyecto de integración de América Latina"(Punto 138) ... "Devolver de inmediato a sus concesionarios el uso de las frecuencias y los bienes e infraestructuras que les fueran sustraídos."(Punto 139) ..."Se establecerá un cronograma serio de subastas del espectro. Se supervisará y controlará la proliferación de emisoras de radio, así como de operadores de servicios de televisión ilegales. Se regulará adecuadamente el crecimiento de emisoras de radio comunitarias y se eliminarán las radios que operan sin el debido permiso."(Punto 140).
LA VERDAD:
Para buenos entendedores... se trata de reducir TeleSur y Radio del Sur a una condición inocua, o directamente servil al imperio (no lo duden ni tantito así). Insisten en devolver los bienes a sus legítimos concesionarios (las concesiones son para ellos parte de su sacro santa PROPIEDAD PRIVADA). La perla: SUBASTARÁN EL ESPECTRO. ¿Quiénes lo comprarán? Los que tienen cobres. Y al final amenazan a las emisoras comunitarias por ser "ilegales", cuando la mayoría de las ilegales son las de corte privado que invaden el espectro sin autorización (lo comunitario les da alergia). "Radio del Sur es una Red de Emisoras que tiene la misión de difundir la visión real de la diversidad política, social y cultural de Latinoamérica, El Caribe, África, Asia, Europa y Oceanía, ofreciendo la mejor alternativa en materia de información, entretenimiento y educación, a través de una Red de emisoras de alcance internacional, que permita romper con la escasa información que se divulga por los medios tradicionales de comunicación y así poder contrarrestar las manipulaciones mediáticas de las cuales son víctimas los pueblos del mundo.
TeleSur, es el único canal informativo cien por ciento latinoamericano, que ofrece al televidente las 24 horas del día programación rica en contenido informativo, a través de noticieros, documentales, programas de opinión y análisis, que son producidos en distintos países de Latinoamérica, y conforman una pantalla plural que retrata el acontecer y aborda los desafíos que enfrenta la región. Tiene como meta ayudar a formar ciudadanos críticos, informados y participativos dentro de la sociedad."(Fuente ALBA-TCP)
2. Buen Gobierno
15. LA MUD DICE:
"El gobierno de Unidad Nacional enfrentará decididamente el deterioro que ha experimentado la administración pública en el actual gobierno. Los avances experimentados hasta 1998 en la transformación de la administración pública, especialmente con el inicio de la descentralización político administrativa y las reformas en áreas claves, fueron revertidos completamente por el actual gobierno."(Punto 147)
LA VERDAD:
Pura NOSTALGIA, está clarita la cosa, nos quieren regresar para antes de 1998. Se trata de la descentralización cuartorepublicana (sin los Consejos Comunales que tanto les molestan). A propósito de la promulgación de la Ley del Consejo Federal de Gobierno el presidente Hugo Chávez fustigó el concepto de descentralización manejado por la Cuarta República. El presidente Chávez manifestó que la nueva Ley maneja un mejor concepto de la llamada descentralización. "La ley desarrolló el principio de la Constitución, ahora el espíritu es integral, así que hemos tomado como base la integralidad revolucionaria y el espíritu de la Constituyente de 1999 para desarrollar esta ley ...No se trata de aquel viejo concepto de descentralización del capitalismo, subimperialista y desarticuladora, no ... la descentralización fue "inventada" luego del Caracazo y bajo el gobierno de Carlos Andrés Pérez "para tratar de liberar las presiones del 15
sistema que hacía aguas y de inmediato la tesis la propuso Carlos Andrés Pérez para vender la idea al pueblo de que eligiendo alcaldes y gobernadores, por ahí sí venía la solución y más democracia, recuerdo aquellos discursos, eran una mentira y una trampa ...permitía al Fondo Monetario Internacional (FMI), avanzar en dirección de "su gran plan" que consistía en echar mano de recursos de los países del tercer mundo. "Las transnacionales vienen a hacer acuerdos entonces con gobernadores, alcaldes o jefes de departamentos, violando constituciones ¡Trampa perfecta!" (Fuente "El Universal" sábado 20 de febrero, 2010)
16. LA MUD DICE:
"En materia fiscal, el Situado Constitucional para las regiones (calculado como una proporción de los ingresos ordinarios de la nación) se redujo significativamente mediante la práctica recurrente de subestimar el precio de exportación del petróleo. Por su parte, el FIDES quedó virtualmente eliminado con la aprobación de la Ley del Consejo Federal de Gobierno, la cual establece que los recursos que nutrían el fondo y se transferían a estados y municipios pasan ahora a los Consejos Comunales."(Punto 148)
LA VERDAD:
Vuelven a arremeter contra los Consejos Comunales. Por otro lado, la subestimación del ingreso petrolero es una política acertada, dado el acoso internacional que sufre Venezuela por parte del imperio, que no permite tener certezas en el desarrollo de la geopolítica, especialmente la petrolera, y es una manera efectiva de liberar la ejecución del presupuesto del corset que le impone la amplia burocracia cuartorepublicana que sigue enquistada en buena parte del aparato estatal. En cuanto al FIDES dice el diputado Ricardo Sanguino "Pero en la IV República, gobernadores y alcaldes usaban estos recursos para construir galleras y otras cosas que desvirtuaron el fin del FIDES" Y el entonces gobernador de Guárico, compañero William Lara expresó "El Fondo de Compensación Interterritorial representa un salto inmenso para el desarrollo de los estados, fortaleciendo el acceso directo a los recursos, tanto para los gobernadores y alcaldes, como a los consejos comunales, pues todos ellos son quienes lo dirigen junto con el vicepresidente de la República Bolivariana, sin depender de un director de FIDES, organismo sustituido por dicho fondo." Los estados pobres son compensados con el Fondo de Compensación Interterritorial, allí se regula el porcentaje de compensación a cada estado y de acuerdo a ese porcentaje ya no tienen que ir los gobernadores y alcaldes a la capital para introducir proyectos sobre la base de recursos a ser asignados, es más expedita y los mandatarios regionales tienen unas cantidades de dinero a destinar a sus proyectos, no para gastarlo discrecionalmente sino bajo la tutela de la gente.
17. LA MUD DICE:
"Durante la administración actual se ha registrado un crecimiento explosivo del sector público, tanto en instituciones como funcionarios."(Punto 152) ..."114.000 trabajan para PDVSA y sus filiales"(Punto 155) ..."más de 20.000 trabajadores despedidos en PDVSA por participar en una huelga que la OIT consideró laboral".(Punto 157).
LA VERDAD: Los "apátridas" que manejaban la industria en la IV República practicaban lo que llamaban la política de outsourcing, que no era otra cosa sino darle en alquiler los equipos propios de Pdvsa a terceros, lo que trajo como consecuencia un promedio de 25 mil trabajadores tercerizados antes de la llegada de la Revolución. Por eso hablan de crecimiento desmesurado de la nómina de PDVSA, lo que ocultan es que esos trabajadores ya existían en su relación con la industria petrolera; pero en condiciones laborales desmejoradas (política neoliberal), la industria los absorbió haciendo justicia con ellos. En cuanto a los 20.000 trabajadores despedidos de PDVSA por el golpe petrolero, deberían estar presos por traición a la patria y daños irreparables al patrimonio público, y estos caraduras la califican (con la OIT) como despedidos por hacer una huelga "laboral". El monto de las pérdidas por ventas no realizadas (por el paro petrolero 2002-2003) llegó a 14.430 millones de dólares aproximadamente, lo cual motivó una disminución de un monto cercano a 9.998 millones de dólares en la capacidad contributiva de PDVSA y sus filiales al fisco nacional. Esto limitó la capacidad del Ejecutivo Nacional para la ejecución de sus planes y programas. El Producto Interno Bruto (PIB) del país registró una caída de 15,8 % durante el cuarto trimestre de 2002, y de 24, 9%, durante el primer trimestre de 2003. En el sector petrolero la caída del PIB fue de 25,9% y 39,3% respectivamente.



"LAS MENTIRAS DE LA MUD Y SU CANDIDATO MAJUNCHE"

miércoles, 5 de septiembre de 2012

"LAS MENTIRAS DE LA MUD Y SU MAJUNCHE CAPRILES"

12. LA MUD DICE:

"Entre la legislación que debe revisarse está la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos; la Ley Orgánica de Telecomunicaciones; el Código Penal; la Ley de Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios. Debe procederse a la reestructuración del Directorio de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos."(Punto 124) ..." Habrá que revisar también las cinco leyes que soportan jurídicamente el llamado Estado Comunal. Someter a profunda revisión todos aquellos decretos, providencias administrativas y creación de organismos que coliden con el precepto constitucional de una comunicación libre y plural."(Punto 125).
LA VERDAD:

"La derecha viene con el hacha en la mano para acabar con los medios comunitarios (el Estado Comunal), se quieren zafar de la responsabilidad social en radio y televisión, simplemente NO QUIEREN CONTROLES. Postura absolutamente neoliberal, reducir la presencia del Estado al mínimo posible, incluyendo el ESTADO COMUNAL. Dice la periodista Asalia Venegas: el anterior modelo de comunicación "era totalmente vertical, porque los mensajes se construían desde lo más alto de la pirámide y bajaban hasta los receptores que eran vistos como audiencias pasivas y conformistas, por eso se habla que era un modelo de comunicación hegemónico. En contraposición a ello, hoy en día y gracias a la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, el pueblo tiene voz y voto y existen nuevos protagonistas, inéditos en muchos casos, en donde es el mismo colectivo, en masa, que ejerce la comunicación". Ley Resorte prohibe la censura previa. La libertad de expresión no está en discusión en Venezuela. Lo que está en discusión es el libertinaje y la ausencia total de responsabilidad, con la cual los medios de comunicación asumen la producción de mensajes absolutamente desvinculados del interés social y general que están obligados a preservar.
Es mentira que sólo en nuestro país se regule esta materia: "la libertad de expresión y el derecho de información forman una dupla inseparable y han sido objeto de una amplísima regulación internacional. Para sólo enunciar algunas tenemos la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Arts. 13 y 14), el Pacto de los Derechos Civiles y Políticos de la Organización de Naciones Unidas (Arts. 19 y 20), la Declaración de los Derechos Humanos (Arts. 19 y 29), la Convención de los Derechos del Niño (Art.13), la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial (Art. 4), la Convención para la 13
Prevención del Delito de Genocidio (Art. III), la Declaración de los Derechos y Deberes del Hombre (Art. IV), la Carta Africana sobre los Derechos Humanos y de los Pueblos (Art. 9), la Convención Europea para la protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales (Art.. Art. 10)".(Fuente RNV)


13. LA MUD DICE:

"Procederemos a anular los procedimientos administrativos abiertos contra medios y/o profesionales de la comunicación."(Punto 126) ..."Se restituirá a RCTV una concesión para la transmisión de su programación en señal abierta, realizando las gestiones conducentes a la devolución de sus equipos de radiodifusión. Decisiones similares se adoptarían en relación con emisoras de radio írritamente tomadas por el Estado."(Punto 127).
LA VERDAD:

Está claro que la derecha viene por LA REVANCHA. "Vale recordar que las transmisiones de RCTV fueron suspendidas en 1976, por tres días, por difundir "noticias falsas y tendenciosas"; en 1980, por 34 horas, por transmitir narraciones sensacionalistas, cuadros sombríos, y "relatos de hechos poco edificantes"; en 1981, por 24 horas, por la difusión de "una cinta de corte pornográfico" y amonestada en 1984 por ridiculizar "en forma humillante" al entonces presidente Luis Herrera Campins y su esposa." (Libro Blanco sobre RCTV). Por otro lado, el espectro radioeléctrico es propiedad social, de todos los venezolanos, no es propiedad privada. Recordemos además, el papel desestabilizador, terrorista y delincuencial de muchos medios radioeléctricos. En el programa "La Hojilla" se difundió la siguiente información: "Entre 1984 y 1999 se entregaron 70 concesiones de radio en AM y 236 en FM, además de 48 permisos para canales de TV. Conozca de forma breve cómo los presidentes de la Cuarta República manejaron el otorgamiento de concesiones de radio y televisión. La historia comienza con con Televisa (hoy Venevisión), que se convirtió en instrumento de penetración de las grandes transnacionales estadounidenses, que lo usaron para que la naciente clase media aumentara el consumismo. Luego de la década de los años 70, se disparan las importaciones y el otorgamiento de concesiones radioeléctricas.
Este proceso alcanza un clímax en los años ochenta, cuando el espectro es repartido casi en su totalidad a los socios y amigos del estamento adeco-copeyano. Una investigación en 2005 revela que entre 1984 y 1999 se entregaron 70 concesiones de radio en AM y 236 en FM, además de 48 permisos para canales de TV. A finales de los 70, Luis Herrera Campins intentó enfrentar tímidamente el latifundio mediático prohibiendo las cuñas de cigarrillos y alcohol en la radio y TV, lo que le acarreó una brutal campaña de desprestigio e invisibilización.
En 1984, sólo habían 4 emisoras FM. Pero Jaime Lusinchi y su poderosa secretaria privada otorgan permisos a 52 emisoras FM, convirtiéndose en los amos de la nueva frecuencia radial.
También entregan la simbólica concesión del canal 10 (Televen) a una empresa del grupo Camero, un poderoso hacendado dle estado Guárico. En esta operación ayudó decisivamente Carlos Croes, ministro de Información de Lusinchi quien aún hoy es vocero oficial del canal. Siempre se dijo que la frecuencia pertenecía, mediante pactos secretos, a Blanca Ibáñez.
Carlos Andrés Pérez, otro rey mediático, otorgó permisos a 6 televisoras UHF y dos televisoras por suscripción. En 1991, otorgó el contrato de telefonía celular a Telcel, asociado con la empresa estadounidense Bellsouth y al Grupo Cisneros. La franja entregada, por razones de seguridad de Estado, era de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Rafael Caldera, en su segundo período, no fue un rey sino un rehén complaciente de los medios. En 1998, Caldera entrega la Televisora Nacional (Canal 5), en forma inconsulta, a un grupo elitesco del arzobispado de Caracas, liderado por Ignacio Velasco. Los jerarcas católicos crean una asociación sin fines de lucro (Vale TV) y emprenden, supervisados por el Grupo Cisneros, a Marcel Granier y Peter Boutton, una aventura televisiva de dudosos resultados.
El gobierno de Caldera iba a entregar a las empresas privadas los medios estatales Venezolana de Televisión, Radio Nacional de Venezuela (y de hecho, lo hizo con la mayor parte del Circuito Mundial, que Fogade había expropiado a Orlando Castro). Caldera, o quienes firmaban por él, también autorizaron 36 estaciones de televisión UHF y 21 empresas de televisión por suscripción (cableras).
Posteriormente, se establecieron numerosos grupos de empresarios que se lanzaron a la aventura mediática, como el grupo Globovisión, de Guillermo Zuloaga, 14
Luis Teófilo Núñez y Nelson Mezerhane, primero quebraron al diario El Globo, botaron a todos los periodistas (sin pagar prestaciones sociales) y luego se mudaron a su bunker en La Florida. También el grupo CMT, del constructor Humberto Petrica, y el grupo Meridiano TV, de Armando De Armas, entre otros.
Los grupos privados controlan 94% de la cobertura nacional televisiva y tienen 85% de la potencia efectiva radiada, con más de 150 repetidoras.
Con la privatización del espectro radioléctrico en medio siglo, los concesionarios se han creído dueños, incluso por razones de sangre, de un bien colectivo que pertenece a todos los venezolanos. La cultura del latifundio mediático ha impuesto una forma de pensar que privilegia lo comercial sobre lo cultural, que desvaloriza lo nacional y se arrodilla ante lo foráneo."





 

"LAS MENTIRAS DE LA MUD Y SU MAJUNCHE CAPRILES"
8. LA MUD DICE:

"Se adelantará una evaluación de las ocupaciones o expropiaciones de tierras o industrias efectuadas por el actual gobierno, con miras a resolver estas situaciones con apego a la Constitución."(Punto 85) ..."Robustecer los mecanismos que garanticen la investigación y el proceso de las violaciones a los derechos humanos, la reparación del daño causado y la adopción de medidas que eviten la repetición de tales abusos"(Punto 90).
LA VERDAD:

Es curioso que la MUD incluya a las expropiaciones dentro del renglón de "violación a los derechos humanos", lo cual evidencia el orden de sus prioridades (La Propiedad Privada en primer lugar). Una vez más declaran su intención de "resolver" y "adecuar" a la Constitución estas situaciones. Lo que no mencionan es la investigación sobre violaciones a los derechos humanos que debería realizarse sobre la dictadura de Pedro Carmona "El Breve", cuando sí se violaron sistemáticamente los derechos humanos. La cantidad de veces que la MUD declara en su programa sus intenciones de "adecuar", "corregir", "revisar" nos da una idea clara del camino de restauración de la cuarta república que pretenden recorrer.
9. LA MUD DICE:

"Se revisará, en consulta con los sectores representados en las comunidades educativas, los planes curriculares, instructivos o prácticas que pretenden utilizar la enseñanza primaria y media como espacios para la ideologización, cerrados a la universalidad del pensamiento."(Punto 88).
LA VERDAD:

Todo acto público en sociedad tiene una carga ideológica (la política, la educación, la cultura, las comunicaciones), la pretensión de vaciar de ideología cualquier aspecto de la realidad es profundamente ideológica y regularmente estas posiciones son impulsadas desde la corriente del neoliberalismo burgués. Dice la profesora Adriana Puiggrós (profesora titular de Historia de la Educación Argentina y Latinoamericana de la Universidad de Buenos Aires e 11
investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas – Conicet - Argentina) "el neoliberalismo se apoyó en la generalizada sensación de derrota del campo progresista para descalificar el conjunto de las estrategias educacionales liberal-democráticas, consignar como acabado el sistema educativo tradicional y borrar de la memoria las innumerables experiencias educacionales alternativas (públicas, de ONGs y cogestionarias) acumuladas en los veinte años que transcurrieron entre comienzos de los años 60 y mediados de los 80" (se refiere a la América Latina). Luego plantea ..."

el neoliberalismo pedagógico ha sido posible porque fue asumido como estrategia por gobiernos que contaron con el amplio voto popular. Esos gobiernos sumaron a sus filas técnicos formados en el funcionalismo de los organismos internacionales y en la izquierda, y formaron equipos de traductores de las políticas recomendadas por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Es cierto que esas políticas se dirigen en primer término a achicar los gastos del Estado para derivar los ingresos hacia el pago de la deuda externa" ... "llama la atención la vinculación directa que han establecido organismos destinados a actividades financieras, como el FMI y el BM, con los programas educacionales de América Latina, trayendo como consecuencia la intervención directa de los ministerios de economía en el área pedagógica estatal y privada. Sus imposiciones económicas determinan desde los salarios docentes hasta cambios de estructura de los sistemas y reformas de contenidos. Algunos sectores como los sindicatos docentes, las organizaciones de padres y alumnos y partidos políticos reclamaron el lugar que les correspondía, pero la nueva conducción de la educación latinoamericana estaba ya definida; los sujetos determinantes de la política académica y curricular eran directamente las fuerzas económicas" Queda claro que, especialmente en el caso de la educación, existe un profundo contenido ideológico, esta ideología puede representar los intereses de una clase o de otra, según sea el caso. La derecha de la MUD miente descaradamente e intenta aparecer como redentoras del sistema educativo mientras pretenden envenenar dicho sistema con la prevalencia del individualismo que hace posible el sistema capitalista y el actual orden económico mundial.
10. LA MUD DICE:

"Restablecer la plena vigencia del artículo 328 de la Constitución que define las funciones de la Fuerza Armada y subordina su actuación al poder civil"(Punto 96) ..."modificación de la metodología actual de aprobación de los ascensos para que se realicen de acuerdo con lo previsto en el artículo 331 de la Constitución."(Punto 98) ..."Eliminar la Milicia Bolivariana, como componente militar dependiente del Presidente de la República."(Punto 101).
LA VERDAD:
El presidente Chávez dijo "Soldados que me leen: ¡Nunca más estaremos al servicio de la apátrida burguesía y sus amos imperiales! ...Vamos para siempre con Bolívar: "Yo sigo la carrera gloriosa de las armas sólo por obtener el honor que ellas me dan; por libertar a mi Patria; y por merecer las bendiciones de los Pueblos". El imperialismo y sus aliados de la oligarquía venezolana necesitan eliminar la Milicia Bolivariana, volver a los lineamientos de La Escuela de las Américas, volver al tiempo de los generales traidores, le tienen miedo al pueblo, pero sobre todo al pueblo armado, nuestro ejército, EL PUEBLO EN ARMAS

"LAS MENTIRAS DE LA MUD"

"LAS MENTIRAS DE LA MUD Y SU MAJUNCHE"
7. LA MUD DICE:

"Efectuar, en los primeros días de gobierno, una declaración pública contentiva del compromiso de estricto acatamiento de las decisiones o sentencias de los organismos internacionales encargados de la protección de los derechos humanos."(Punto 79) ..."no sólo a casos futuros, sino implicaría también obligarse a tomar las medidas necesarias para dar cumplimiento a decisiones que el actual gobierno no ha observado"(Punto 80) ..."el gobierno haría pública su intención de invitar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a realizar una visita oficial a Venezuela, en la cual ella examine la situación general de derechos humanos en el país. Ello iría acompañado de la remisión formal de tal invitación."(Punto 81).
LA VERDAD:

Lo primero que hay que decir es que la CIDH es un órgano de la Organización de los Estados Americanos - OEA (La misma que apoyó el golpe de estado en Honduras y ha descalificado permanentemente al Gobierno venezolano). Esta Comisión Interamericana de Derechos Humanos es la misma que "ordenó" a Venezuela habilitar plenamente a Leopoldo López, quien robó dinero de PDVSA en complicidad con su queridísima madre para fundar una organización política (Primero Justicia). Esta posición del Programa de la MUD revela claramente sus intenciones de realinear al país con la OEA, organización servil al imperio, desestimando la UNASUR y otras iniciativas integradoras con Latinoamérica emprendidas por el Gobierno Revolucionario. Esta CIDH concluyó un informe sobre Venezuela en el año 2009 que dice entre otras fábulas, la siguiente: "la CIDH nota que no sólo en el marco de las contiendas políticas se establecen restricciones para quienes se identifican con la oposición, sino que en general los ciudadanos y organizaciones que hacen público su disenso con las políticas del gobierno son víctimas de represalias, intimidación, descalificación, exclusión, discriminación laboral y, en algunos casos, incluso son perseguidos por la justicia y privados de su libertad." ¿Se refieren a los presos políticos ó los políticos presos?
8. LA MUD DICE:

"Se adelantará una evaluación de las ocupaciones o expropiaciones de tierras o industrias efectuadas por el actual gobierno, con miras a resolver estas situaciones con apego a la Constitución."(Punto 85) ..."Robustecer los mecanismos que garanticen la investigación y el proceso de las violaciones a los derechos humanos, la reparación del daño causado y la adopción de medidas que eviten la repetición de tales abusos"(Punto 90).
LA VERDAD:
Es curioso que la MUD incluya a las expropiaciones dentro del renglón de "violación a los derechos humanos", lo cual evidencia el orden de sus prioridades (La Propiedad Privada en primer lugar). Una vez más declaran su intención de "resolver" y "adecuar" a la Constitución estas situaciones. Lo que no mencionan es la investigación sobre violaciones a los derechos humanos que debería realizarse sobre la dictadura de Pedro Carmona "El Breve", cuando sí se violaron sistemáticamente los derechos humanos. La cantidad de veces que la MUD declara en su programa sus intenciones de "adecuar", "corregir", "revisar" nos da una idea clara del camino de restauración de la cuarta república que pretenden recorrer.

"LAS MENTIRAS DE LA MUD"

"LAS MENTIRAS DE LA MUD Y SU CANDIDATO MAJUNCHE"
11. LA MUD DICE:

"Los venezolanos, por el contrario, hemos estado sometidos a una peculiar represión mediática que se expresa en dos vertientes fundamentales: por un lado, la confiscación progresiva de todos los medios radioeléctricos del Estado para uso exclusivo y beneficio de la parcialidad política en el gobierno; por otro, el cerco incesante a la libertad de expresión."(Punto 109) ..."se ha ido articulando la hegemonía comunicacional. La presencia de toda una estructura de medios en manos del Estado evidencia una política bien orquestado de un "Estado- comunicador" que ha visto en la información y la comunicación el espacio privilegiado para la educación e ideologización en pos de una "sociedad socialista" que es el objetivo prioritario hacia donde se orienta este proceso gubernamental."(Punto 111).
LA VERDAD:

"El capital privado tiende a quedarse concentrado en algunas manos ... El resultado de este desarrollo es una oligarquía de capital privado cuyo poder enorme no puede ser efectivamente controlado aún por una sociedad política, democráticamente organizada. (...) Sobre todo, en las condiciones existentes, los capitalistas controlan inevitablemente, directa o indirectamente, las fuentes principales de información (prensa, radio, educación). Es así extrema12
damente difícil, y en verdad en la mayoría de los casos imposible, para el ciudadano individual sacar conclusiones objetivas y hacer uso inteligente de sus derechos políticos." (Esto lo dijo Albert Einstein). Según Roberto Hernández Montoya, en el año 2002, "Los dueños de medios en Venezuela tienen tanto poder que no perciben que ese poder tiene límites". De hecho, según datos del ente regulador, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), 78% de las estaciones de televisión en VHF están adjudicadas al sector privado, mientras que 22% son del sector público. A su vez, en la banda UHF,

82% de las estaciones son operadas por el sector privado, 11% están asignadas a operadores de servicio comunitarios y 7% al sector público ¿De cuál hegemonía comunicacional habla la oposición? Lo mismo pasa con los medios impresos, más del 90% de los periódicos son de propiedad privada. Por otro lado, los medios en este país armaron y desarrollaron un Golpe de Estado, y actúan en la más absoluta impunidad (recomendamos leer "El Libro Blanco sobre RCTV").
Por otra parte el especialista Vicenç Navarro explica que "Según la Nielsen Media Research International (que analiza los medios de comunicación a nivel internacional) y lo publicado por el Center for Economnic and Policy Research, de Washington, la gran mayoría de canales televisivos en Venezuela (de donde recibe la información la mayoría de la población) son canales privados. Las cadenas públicas (que son la minoría) cubren sólo un 5% de la audiencia. El 95% de la población recibe la información de los canales privados, la mayoría fuertemente hostiles hacia el gobierno Chávez. Los canales públicos, que cubren un 5% de la audiencia total, tienen un porcentaje mucho menor que en Francia (un 37%) o en Gran Bretaña (37%).
Nadie acusa a los gobiernos de estos países de ser dictatoriales. Es cierto que el tono de las televisiones públicas de estos países es mucho menos partidista que los canales públicos venezolanos, con lo cual, la comparación tiene límites. El partidismo de los canales públicos venezolanos es muy acentuado. Ahora bien, la clara hostilidad hacia el gobierno de la mayoría de los canales privados (que cubren a la gran mayoría de la ciudadanía) es enormemente partidista."(Venezuela, Wikileaks y los medios. Vicenç Navarro - Público)


"LAS MENTIRAS DE LA MUD Y SU CANDIDATO MAJUNCHE"
5. LA MUD DICE:

"El nuevo gobierno ha de ser profundamente federal y descentralizado. No solamente porque ha de promover la descentralización y ha de respetar las competencias de los Estados y Municipios, sino también en el sentido de que la concepción y gestión del gobierno deberá sustentarse de manera permanente en la discusión y articulación de polí9
ticas con los Gobernadores y Alcaldes." (Punto 53) ..."Igualmente, el Distrito Metropolitano de Caracas debe recuperar competencias y recursos que son inherentes a la función constitucional de este nivel de gobierno. " (Punto 54)... "Otra institución constitucional que debe ser rescatada es el Consejo de Estado, el cual no ha entrado en funcionamiento, al no haber sido designados sus miembros." (Punto 57) ..."Reivindicar el estatus constitucional y las funciones de la Vicepresidencia Ejecutiva" (Intro al Punto 60) ..."Respetar la función legislativa y de control de la Asamblea Nacional" (Intro al Punto 63) ..."La introducción de modificaciones en la Constitución no ha de ser asumida como el reto primero y principal del nuevo gobierno. Pero la limitación de la reelección debe ser un objetivo de mediano plazo presente desde el comienzo entre los lineamientos programáticos de la Unidad."(Punto 68) ..."La Asamblea Nacional aprobó las leyes del Estado Comunal entre octubre de 2010 y enero de 2011. El Gobierno Nacional presentó lo que sería "la sociedad ideal": aquélla conducida por un Estado Comunal que elimina los mecanismos de cooperación entre las administraciones, prescinde de la necesaria distribución de funciones y competencias e instaura una relación de la población con un poder presidencial autocrático y personalista que termina por ser difusa, burocrática y clientelar."(Punto 197) ..."También se busca sustituir la propiedad privada por la comunal."(Punto 198)


LA VERDAD:

En primer lugar es preciso apuntar que la derecha opone la descentralización al "Estado Comunal" que sí plantea una verdadera y más auténtica descentralización. Según el diputado Ulises Daal ..."Este gobierno cree en la verdadera descentralización, la que le da poder al pueblo. En la cuarta república había 24 estados y 335 municipios; ahora tenemos, además, 36.000 consejos comunales y 214 comunas. " Y según el diputado Carlos Escarrá (+) .."el proceso de descentralización que llevaron a cabo los gobiernos neoliberales de Jaime Lusinchi, Rafael Caldera y Carlos Andrés Pérez respondía a los lineamientos dictados por la Escuela de las Américas y el Departamento de Estado de Estados Unidos" quienes ..."habían ordenado un proceso de descentralización en Venezuela a fin de debilitar a los estados nacionales" y el propio Presidente Chávez nos recuerda que: el "Estado no tenía recursos para seguir soportando el peso del centralismo y que había que transferir (poder) a las gobernaciones y las alcaldías y ahí comenzó el desastre mayor porque muchos gobernadores y estados fueron abandonados a la buena de Dios (…) muchos comenzaron a privatizar la educación".(Fuente AVN) También hablan en contra de la reelección, mientras muchos de ellos están reeligiéndose en sus regiones (¿Esquizofrenia o caradurismo? Misterios de la ciencia). Y una pregunta ¿Será que la propiedad privada es mejor que la comunal? Además, la propiedad comunal no niega la propiedad privada; pero si combate la propiedad monopólica capitalista.
6. LA MUD DICE:

"El nuevo Presidente de la República debería requerir a los órganos del poder público que consideren carentes de efectos las sanciones de inhabilitación política dictadas por la Contraloría General de la República"(Punto 70) ..."Deberán presentarse proyectos de ley que supriman la facultad del Contralor de imponer inhabilitaciones políticas"(Punto 72) ..."Deberá reformarse toda normativa reglamentaria que sujete el ejercicio de la participación política o social a la adhesión a una determinada ideología o doctrina" (Punto 71).
LA VERDAD:

El amplio prontuario de muchos activistas de la derecha venezolana quedaría resguardado si la Contraloría no pudiese establecer ni siquiera sanciones "administrativas", ya que dicha instancia no puede aplicar sanciones penales. Por otro lado, les preocupa que las instituciones se definan "socialistas" y "anti-imperialistas" y pretenden "corregir" esta supuesta desviación. El magistrado Arcadio Delgado nos dice al respecto "Es oportuno reiterar en este punto que la construcción de un modelo socialista no choca con los principios contemplados en el Título I del texto de 1999 (La Constitución), en particular, el artículo 6° que refiere que "el gobierno es y será siempre democrático, participativo, electivo, descentralizado, alternativo, responsable, pluralista y de mandatos revocables" y luego agrega ..."Debe tenerse presente que el término socialista es un concepto histórico genérico que no solo alude al llamado socialismo "real", cuyo rasgo distintivo es la propiedad y administración colectiva o estatal de los medios de producción, sino también a los modelos socialistas que, como el plasmado en la Carta de 1999, renuncian expresamente al monopolio de la propiedad pública exclusiva de los medios de producción, aunque no a su regulación y control, como sucede en el llamado "Estado de bienestar" europeo. El "Estado democrático y social de derecho y de justi10
cia" y la democracia participativa son variantes de un modelo socialista que se opone, eso sí, a los modelos liberales o neoliberales que se centran en el individualismo y en la economía de mercado "autorregulado" (Ponencia presentada por el Magistrado Arcadio Delgado Rosales como orador de orden en la apertura del Año Judicial 2012).
Y el Plan Nacional Simón Bolívar "Propone la refundación de la Nación Venezolana, la cual cimienta sus raíces en la fusión de los valores y principios más avanzados de las

corrientes humanistas del socialismo y de la herencia histórica del pensamiento de Simón Bolívar."
"LAS MENTIRAS DE LA MUD"

"LAS MENTIRAS DE LA MUD Y SU CANDIDATO MAJUNCHE"
3. LA MUD DICE:

"La inclusión social será uno de los grandes desafíos del nuevo gobierno, porque los abismos estructurales para el acceso al disfrute de los derechos sociales básicos son numerosos." (Punto 40) ..."hace aconsejable preservar los niveles de protección social que el actual gobierno haya alcanzado, aunque reorientándolos o reconduciéndolos a la lógica institucional" ..."Debe producirse un corte categórico y visible con el uso clientelar o demagógico de la política social" (Punto 42) ... "ha de inspirarse claramente en las premisas, constitucionalmente sustentadas, de preservación y garantía del derecho a la propiedad privada, de la libertad económica, y de la iniciativa privada"(Punto 43). Los consejos comunales se mantendrán como instancias de participación, pero con la condición de deslastrarlos "de toda confusión que los configure como instancias híbridas que terminen asumiendo funciones públicas que le son ajenas" (Punto 75) (¿Quedó claro?)
LA VERDAD:

Esto último es totalmente cierto, lo que más le preocupa a la derecha es la propiedad privada, pero especialmente la GRAN propiedad privada (la de ellos) porque a los pobres nos van a seguir ex-propiando. En cuanto al "abismo estructural" que impide el acceso al disfrute de los derechos sociales, es preciso advertir que el único gobierno que lo ha venido atacando sistemáticamente es el Gobierno Bolivariano. Ese abismo estructural es inherente al capitalismo cuya esencia es el despojo del trabajo de la clase obrera, acentuando la brecha entre ricos y pobres, tal como lo demuestran las estadísticas. Y la perla viene cuando hablan de "reorientar y reconducir" la política social, a los parámetros neoliberales (¿Hacerlos rentables dentro de la lógica del capital? ¿Volverán a considerar la inversión social en los pobres como UN GASTO IMPRODUCTIVO?) Creo que ellos mismos nos responden cuando dicen que "Debe producirse un corte categórico y visible con el uso clientelar o demagógico de la política social" (a confesión de parte...)
Bases normativas para el nuevo gobierno


4. LA MUD DICE:

"La base normativa fundamental para el nuevo gobierno es la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la cual calificamos como una Constitución democrática, respetuosa del Estado de Derecho y de los derechos humanos." (sin comentarios) (Punto 44) . ..."Ella representa no sólo el punto de partida ineludible desde la perspectiva de la validez y vigencia formal de las normas, aunado ello a su ratificación popular, sino también una plataforma jurídica aceptable para el despliegue de las políticas de un gobierno democrático. Permite el funcionamiento de instituciones democráticas y garantiza los derechos humanos. " (¡plop!) (Punto 45).
LA VERDAD:
La derecha sabe que resultaría extremadamente costoso desde el punto de vista político retraer los avances de la Constitución, además, ellos son expertos en volver letra muerta cualquier ley, para eso van a aplicar la dosis de represión que haga falta. Por eso simulan que aceptan la Constitución, mientras ganan tiempo, luego harán lo que siempre hacen: pasar por caja y COBRAR. Sin embargo más adelante declaran sus verdaderas intenciones: ..."En algunas materias será necesario impulsar cambios de rumbo muy significativos" ..."Las leyes o decretos-leyes inconstitucionales deben ser impugnados judicialmente" ..." Mientras no se modifique el marco legal en los puntos que la contravienen, será necesario acometer reformas reglamentarias y administrativas que permitan reconducir a la Constitución, tanto como sea posible, las pautas de actuación de las autoridades y funcionarios" (entiéndase bien, se trata de adecuar el Estado a sus intereses, sobre todo en lo atinente a la Sacro Santa Propiedad Privada). Más adelante dicen ..."Tampoco hay que descartar la posibilidad de acuerdos o simples entendimientos con sectores o individualidades, hoy partidarios del actual gobierno" (Punto 48) (dejan la puerta abierta para traidores y tránsfugas

"LAS MENTIRAS DE LA MUD Y SU CANDIDATO MAJUNCHE"

2. LA MUD DICE:

el Gobierno "Ataca el Estado de Derecho, irrespetando la separación de poderes, aprobando decretos-leyes inconsultos e inconstitucionales, ordenando arbitrariamente la adopción de decisiones judiciales y propiciando la total inacción de los organismos encargados de velar por el respeto de los Derechos Humanos." (Punto 28) ..."han promovido una división entre los venezolanos que está impidiendo alcanzar el bienestar y desarrollo individual y colectivo" (Punto 29) ..."El proceso de escisión de la sociedad venezolana, impulsado desde el gobierno y el Estado en los últimos años, ha alcanzado tales proporciones que un objetivo prioritario del futuro gobierno de la Unidad Nacional será recomponer las bases de una convivencia democrática" (Punto 31).
LA VERDAD:

La separación de poderes dejó de existir en la VI República, con las llamadas Tribus Judiciales. "Durante los años 80 y 90 el descrédito del Poder Judicial venezolano alcanzó niveles alarmantes. Una encuesta realizada por el Banco Mundial, a mediados de los años 90, arrojó que el 94% de la población desconfiaba de los tribunales de la República. Tan elevado porcentaje de ilegitimidad en una de las instituciones fundamentales de la República, que sumada a la ilegitimidad de otras instituciones y a otros factores sociales y económicos, produjo una gran inestabilidad política y social que trajo como consecuencia fenómenos como el 27 de febrero de 1989."(Fuente: guarico.tsj.gov.ve)
"Tal es el caso de las llamadas "tribus" judiciales de Venezuela. Como se señala en la publicación de Provea, 1996, p. 37, se trata de redes "informalmente organizada de jueces, funcionarios judiciales, abogados privados, funcionarios elegidos y de partido, que se dedica a controlar a una serie de jueces. La "tribu" garantiza el resultado de un proceso judicial especifico que esté en manos de jueces que sean miembros de la tribu y, lo hace a cambio de una cantidad adecuada. 8
La existencia de este tipo de redes fue cubierta extensamente en la prensa venezolana durante las crisis de 1992. Los periódicos llegaron incluso a presentar los organigramas de las tribus más importantes, haciendo mención de sus supuestos miembros."(Fuente: Poder Judicial, Políticas Judiciales y Corrupción. Juan Enrique Vargas Viancos, Abogado y Magister en Gestión y Políticas Públicas, Universidad de Chile.)


3. LA MUD DICE:

"La inclusión social será uno de los grandes desafíos del nuevo gobierno, porque los abismos estructurales para el acceso al disfrute de los derechos sociales básicos son numerosos." (Punto 40) ..."hace aconsejable preservar los niveles de protección social que el actual gobierno haya alcanzado, aunque reorientándolos o reconduciéndolos a la lógica institucional" ..."Debe producirse un corte categórico y visible con el uso clientelar o demagógico de la política social" (Punto 42) ... "ha de inspirarse claramente en las premisas, constitucionalmente sustentadas, de preservación y garantía del derecho a la propiedad privada, de la libertad económica, y de la iniciativa privada"(Punto 43). Los consejos comunales se mantendrán como instancias de participación, pero con la condición de deslastrarlos "de toda confusión que los configure como instancias híbridas que terminen asumiendo funciones públicas que le son ajenas" (Punto 75) (¿Quedó claro?)
LA VERDAD:

Esto último es totalmente cierto, lo que más le preocupa a la derecha es la propiedad privada, pero especialmente la GRAN propiedad privada (la de ellos) porque a los pobres nos van a seguir ex-propiando. En cuanto al "abismo estructural" que impide el acceso al disfrute de los derechos sociales, es preciso advertir que el único gobierno que lo ha venido atacando sistemáticamente es el Gobierno Bolivariano. Ese abismo estructural es inherente al capitalismo cuya esencia es el despojo del trabajo de la clase obrera, acentuando la brecha entre ricos y pobres, tal como lo demuestran las estadísticas. Y la perla viene cuando hablan de "reorientar y reconducir" la política social, a los parámetros neoliberales (¿Hacerlos rentables dentro de la lógica del capital? ¿Volverán a considerar la inversión social en los pobres como UN GASTO IMPRODUCTIVO?) Creo que ellos mismos nos responden cuando dicen que "Debe producirse un corte categórico y visible con el uso clientelar o demagógico de la política social" (a confesión de parte...)
Bases normativas para el nuevo gobierno




"LAS MENTIRAS DE LA MUD Y SU CANDIDATO MAJUNCHE"

1. LA MUD DICE:

Que el Gobierno Bolivariano "Ha violado constantemente la Constitución, irrespetando la separación de poderes, pisoteando la participación, inclusión y pluralidad. (Punto 4 del Programa de la MUD). Mantiene "la alta tasa de desnutrición en niños y jóvenes" ..."manejo excluyente e irrespetuoso de la legalidad internacional, contribuyendo al desprestigio del país, y al debilitamiento de la soberanía nacional" (Punto 7).
LA VERDAD:

Desde 1999 hasta 2010, la disponibilidad energética en la dieta del venezolano aumentó en 45%: pasó de 2 mil 202 calorías a 3 mil 182. Venezuela superó la Meta del Milenio en el año 2009, cuando el consumo alcanzó las 2 mil 700 calorías/persona /día" ..."con la llegada del Gobierno Bolivariano, el consumo de alimentos del venezolano pasó de 396,39 kpa en 1999, a 507,90 kilos por persona en el año 2010".
El Plan Nacional Simón Bolívar plantea impulsar "A partir de la construcción de una estructura social incluyente, un nuevo modelo social, productivo, humanista y endógeno, se persigue que todos vivamos en similares condiciones, rumbo a lo que decía El Libertador: "La Suprema Felicidad Social"(Fuente: www.venezueladeverdad.gob.ve)